Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
26-08-2021

Nigeria: El importante papel de las madres en el tratamiento de la malnutrición infantil

  • Nigeria
  • Salud
  • Personas protegidas: niños, niñas y adolescentes

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
Fatima Sator/CICR

Sa'adi, una granjera de 30 años, es la madre de Abubakar Husseini, un bebé de 4 meses. Tras el nacimiento de su hijo, tenía que cuidar de sus otros tres hijos y su leche no alcanzaba para amamantar al recién nacido. "Me preocupaba mucho ver que mi bebé no estaba creciendo como debía", dijo.

Fatima Sator/CICR

Abubakar Husseini nació en Munduva, Mubi Sur. Los familiares de Sa'adi, su madre, le dijeron que lo llevara al centro de estabilización porque se veía demasiado delgado. "Recomiendo a otras madres que vengan aquí cuanto antes", dijo Sa'adi. "Me hace feliz verlo mejorar. Él es mi bendición".

Fatima Sator/CICR

Abubakar Husseini y su madre pronto dejarán el centro de estabilización. "No sabemos exactamente cuándo, pero el médico es optimista", dijo Sa'adi.

Fatima Sator/CICR

Khadidja, la hija menor de Hauwa, tiene un año y un mes. Está esperando que Salisu, su pequeño tío, mejore. "Quiero a mis nietos tanto como a mis hijos", dijo Hauwa. Con una hija que es solo un año mayor que su nieto, Hauwa es quien amamanta a este cuando su madre no está.

Fatima Sator/CICR

Durante el tratamiento inicial de la malnutrición, se utiliza leche F-75, que comienza a administrarse en cuanto el niño llega al centro. Este tratamiento se aplica entre dos y siete días, hasta que el niño se estabiliza. En cuanto se ha estabilizado, el niño comienza a tomar leche F-100, que contiene más proteínas y calorías.

Fatima Sator/CICR

Hajara Adamu vino a Mubi desde la ciudad de Askira, en el estado de Borno, a más de dos horas de distancia en auto, para tratar a su hija de dos años. "Cuando dejé de amamantar a Ladi, se enfermó gravemente", dijo Hajara. "Lo intentamos todo: hospitales, clínicas y hasta la medicina tradicional. Nada funcionó". Después de 18 días en el centro de estabilización, Ladi ya come sola y ha comenzado a jugar de nuevo.

Fatima Sator/CICR

Hannatu es la abuela de Hima. Hima tiene un año y siete meses y pesa menos del 70 % del peso medio de los niños de su edad. Su madre dejó de lactar y amamantar cuando se embarazó, y Hima no podía comer por sí mismo. "Nos dijeron que podían ser los malos espíritus, así que intentamos curarlo con medicina tradicional y con hierbas", recuerda su abuela. "Lo alimentamos con fideos y gachas, pero seguía empeorando".

Fatima Sator/CICR

Hima es el paciente más reciente del centro. "Veo que mejora un poco, tengo esperanzas, está moviendo la mano de nuevo", dijo su abuela Hannatu.

Entre enero y junio de 2021, el CICR proporcionó tratamientos nutricionales a más de 5 400 niños menores de cinco años afectados por malnutrición. La malnutrición entre los niños menores de cinco años tiene múltiples causas, algunas de las cuales pueden ser remediadas por sus padres. Sin embargo, las limitaciones en el acceso a la asistencia de salud, el deterioro de la seguridad alimentaria y la falta de conocimientos son algunos de los numerosos obstáculos que afrontan los padres, y sobre todo las madres, en la región nordeste de Nigeria.

El conflicto actual, que lleva más de una década, ha afectado negativamente la situación sanitaria general en la región y, en particular, la salud de los niños. Cuando las madres toman decisiones críticas para salvar la vida de sus hijos malnutridos, deben tener en cuenta muchos factores, pero ¿eso las detiene? No. Para mitigar algunos de esos obstáculos, el CICR apoya un nuevo centro de estabilización en Mubi, con capacidad para tratar en forma simultánea hasta 15 niños malnutridos menores de cinco años, acompañados de sus familiares.

Utilizando ALMANACH, una herramienta digital que mejora la calidad de los diagnósticos y de las prescripciones de medicamentos para niños menores de cinco años, los trabajadores de salud estudiaron y detectaron un aumento de los casos de malnutrición entre los niños en el estado de Adamawa. Para responder a esta situación, en abril de 2021, el CICR se asoció con el Hospital General de Mubi con el fin de brindar apoyo a los niños más vulnerables.

Las imágenes de esta galería se tomaron en el centro de estabilización de Mubi, el segundo centro de este tipo que recibe apoyo del CICR en el país, en asociación con el Hospital General de Mubi.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados