Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
13-04-2015

Paraguay: aguas de cambio

  • Agua y hábitat

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CICR/Luis Vera

Cuando llegó a Santo Domingo, 15 años atrás, Luis Alberto Ortiz y su familia - su mujer y cinco hijos – cargaban todos los días un total de 80 litros de agua en bicicleta desde el arroyo Kay’ata, que queda a 3 kilómetros de la casa. Después, con la llegada de una red de saneamiento, pasó a contar con una o dos horas de agua al día. Y hoy finalmente pueden contar con un suministro de agua constante, todos tendrán más tiempo y condiciones para dedicarse a la chacra, para tener una huerta propia y para cuidar de los niños.

CICR/Luis Vera

El proyecto "Rehabilitación y Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua" fue desarrollado por el CICR después de consultas a la comunidad sobre sus necesidades y tras las necesarias coordinaciones con las autoridades, como el Servicio Nacional de Saneamiento de Paraguay (SENASA). Las reuniones comunales ocurrían muchas veces bajo los árboles de la área común de Santo Domingo, donde también están ubicadas la escuela, la iglesia y el puesto de salud.

CICR/Luis Vera

El proyecto previó aportes de materiales y consultoría técnica por parte del CICR, mientras la comunidad definió las prioridades y aportó la mano de obra para las actividades. Al final de las obras, el CICR donó materiales de manutención de la red para la junta de saneamiento.

CICR/Ignacio Martín

Todos contribuyeron en los trabajos de rehabilitación de la red de abastecimiento de agua, sea cavando zanjas...

CICR/Ignacio Martín

… o instalando las tuberías.

CICR/Luis Vera

Con la ejecución de los servicios de manutención del tanque de agua y renovación total de la red de cañerías de distribución por parte del CICR y de la comunidad, el Servicio Nacional de Saneamiento de Paraguay (SENASA) empezará la capacitación de las juntas de saneamiento comunales, para que éstas puedan dar mantenimiento al nuevo sistema de agua, además de eventualmente entregar materiales de manutención.

CICR/Luis Vera

El ingeniero del CICR responsable del proyecto, Félix Ipurre (camiseta azul), explica a la comunidad nociones básicas para el debido cuidado de la red de distribución y para el mejor manejo del agua. En total, 93 familias – o poco más de 560 personas, o sea, toda la comunidad – fueron beneficiadas por el programa.

CICR/Luis Vera

Los cambios para la población fueron inmediatos. Francisco Cárdenas, tesorero de la Junta de Saneamiento de la comunidad y quien vive con su familia de ocho personas, declaró: "Nunca tuvimos agua las 24 horas en Kuruzú de Hierro. No podíamos ni siquiera lavarnos las manos cuando necesitábamos, por la escasez de agua. Gracias al CICR, ahora tenemos el agua en casa y, en consecuencia, más higiene, más salud, más animales y una huerta."

CICR/Luis Vera

Marcelina Vázquez de Agüero tiene 62 años y durante buena parte de ellos llevó diariamente un contenedor de 20 litros de agua sobre su cabeza. Ahora su vida cambió: no tendrá que llevar más esa carga, y además podrá tener la huerta que tanto quería y alimentar a sus animales en casa, sin necesidad de trasladarlos hasta el arroyo distante.

CICR/Luis Vera

Doroteo Alonso Acosta, presidente de la comisión de salud de la comunidad, ya ve grandes cambios en Kuruzú de Hierro con el abastecimiento regular de agua. Según Doroteo, cuando faltaba agua, el puesto de salud no podía atender y cerraba, pero ahora podrá funcionar y responder a las necesidades de salud que presenta la comunidad.

La comunidad de Santo Domingo, en Kuruzú de Hierro, en el norte de Paraguay, junto con el CICR y con el apoyo de la Cruz Roja Paraguaya (CRP), implementó un programa de saneamiento que mejoró el acceso al agua de los campesinos, tanto en cantidad como en calidad.

Vea también:

Paraguay: "El agua es primordial, si la tenemos, podemos avanzar"

 

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Galería fotográfica
31-05-2023

Gracias Montería, gracias Córdoba

Galería fotográfica
22-03-2023

Venezuela: Agua, uno de los servicios más valiosos para las comunidades que atendemos

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados