Irak

El CICR está presente en Irak desde 1980, prestando asistencia a las personas y comunidades gravemente afectadas por los conflictos armados del pasado y otras situaciones de violencia. 

Children read brochures in an awareness session conducted by the ICRC on explosive remnants of war for displaced people.

Nuestra labor en Irak

Dada la evolución de la situación en Irak desde 2017 y las iniciativas de recuperación y reconstrucción que han tenido lugar en el país, el CICR ha adaptado sus actividades considerablemente, en consonancia con las necesidades humanitarias que persisten en el territorio. Muchas de nuestras actividades se llevan adelante con la cooperación de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irak y las autoridades pertinentes.

Principalmente, nos enfocamos en grupos vulnerables, en especial, personas detenidas, familias desplazadas, personas que regresan, personas desaparecidas y sus familiares, personas con discapacidad y comunidades que viven en zonas muy contaminadas. También estamos a disposición para apoyar a las autoridades en respuesta ante emergencias que pudieran surgir de cualquier nuevo episodio de violencia en el país. 

El impacto de nuestro trabajo - 2024

64.466

personas detenidas tienen mejor acceso a la asistencia de salud gracias al apoyo técnico y la donación de equipamiento médico en 14 lugares de detención de Irak. 

47.000

detenidos han mejorado sus condiciones de vida gracias a la distribución de artículos de higiene y ropa de cama, en coordinación con las autoridades penitenciarias, en 19 lugares de detención. 
 

12.707

personas se beneficiaron de las clínicas móviles que reciben apoyo del CICR ubicadas en siete gobernaciones, en respuesta a eventos multitudinarios y desastres naturales. 

11.028

personas han reforzado sus medios de subsistencia gracias a la ayuda económica destinada a actividades agrícolas y ganaderas o a pequeñas empresas. 

14.639

personas con discapacidades físicas recibieron servicios de rehabilitación física.  

10.450

mensajes de Cruz Roja fueron intercambiados entre familiares separados, en su mayoría entre detenidos y sus familiares. 

11.800

personas se beneficiaron del apoyo del CICR a las actividades de la Media Luna Roja del Irak en relación con el acceso al agua en las zonas del país afectadas por el conflicto armado y el cambio climático.

8.990

personas asistieron a sesiones de sensibilización sobre riesgos y comportamientos más seguros. 

163

conjuntos de restos humanos de la guerra entre Irak e Irán fueron intercambiados bajo los auspicios del CICR. 

Testimonios desde el terreno

Cuando el CICR me visitó y me entregó un mensaje de Cruz Roja que venía de mi hijo, en el que me decía que seguía vivo después de tantos años de estar desaparecido, sentí como si me lo hubieran devuelto en carne y hueso.

Abu Talib Un padre que se reunió con su hijo desaparecido.

Tengo un familiar desaparecido, por lo que comprendo su sufrimiento [de las familias de los desaparecidos]. La coordinación entre el CICR y el Colegio de Abogados de Irak es tan eficaz que empecé a recibir llamadas de familiares de otras gobernaciones, como Salah al-Din y Karbala, que no habían sido derivados por el CICR, en las que me pedían ayuda con los trámites de documentación.

Abdelhameed Fadel Uno de los abogados participantes que se ofreció como voluntario para el programa de acompañamiento con el fin de facilitar la expedición de documentación oficial a familiares de desaparecidos.

La colaboración entre el CICR y el Colegio de Abogados de Irak me permitió obtener los documentos nacionales de identidad unificados para mis dos hijos. Esto les ha facilitado el acceso a muchos servicios y prestaciones, como la matriculación escolar oficial, asistencia social y otros programas ofrecidos por organizaciones no gubernamentales e instituciones gubernamentales.

Sabrin Kareem Una madre cuyo marido está desaparecido.

Hasta los pájaros sienten dolor cuando pierden a sus crías, así que imagínese cómo nos sentimos los padres.

Abu Talib Un padre que se reunió con su hijo desaparecido.

Nuestros servicios en Irak

  • Nuestro Centro de Contacto Comunitario en Irak es el primer punto de contacto de las comunidades y familias que sufren las consecuencias de los conflictos armados del pasado y buscan información sobre la asistencia y el trabajo del CICR en el país.

    Si tiene algún familiar desaparecido o quisiera darnos su opinión acerca de nuestras actividades, comuníquese con la línea telefónica gratuita:

    800 22222 (Irak)

Contáctenos

Centro de Contacto Comunitario

Teléfono

80022222

Horarios de atención:

8:30 - 15:30
Sábado - Jueves

Dirección

Al-Salhiya - Al Sikak district - Quarter 220, Street 4, House 6 P.O. Box 3317 Al-’Alwiyah Post Office Baghdad, Iraq

Horarios de atención:

8:00am–4:00pm

Contacto para los medios de comunicación

Hiba Adnan

Nuestra labor con la Media Luna Roja de Irak

El CICR coopera con la Sociedad de la Media Luna Roja de Irak para prestar servicios humanitarios en el país. Esa cooperación abarca diversos programas relacionados con varios temas: Acceso más Seguro; desarrollo de la Sociedad Nacional; seguridad económica; agua, saneamiento e higiene; clínicas móviles y ayuda para mejorar la salud de la población; Asistencia de Salud en Peligro; comunicación; sensibilización acerca de los restos explosivos de guerra y Protección de Vínculos Familiares. El CICR y la Sociedad de la Media Luna Roja de Irak también trabajan en conjunto para prestar apoyo a las comunidades vulnerables ante los efectos del cambio climático, por ejemplo, mediante la mejora del acceso al agua potable, la sensibilización y el apoyo a los medios de subsistencia.