Colombia: la oportunidad de progresar
Para los desplazados del conflicto colombiano, llegar a una ciudad puede significar perder la capacidad de ser independientes y brindar un sustento a sus familias. En Buenaventura y Pasto, …
Para los desplazados del conflicto colombiano, llegar a una ciudad puede significar perder la capacidad de ser independientes y brindar un sustento a sus familias. En Buenaventura y Pasto, …
Durante el 2014 más de 230.000 personas se beneficiaron de la acción del CICR, siguiendo de esta manera el compromiso firme de estar al lado de las víctimas de los conflictos armados y otras …
Christoph Harnisch, jefe de la delegación del CICR en Colombia, habla sobre el momento histórico que atraviesa el país. Por un lado, hay optimismo por el posible fin del conflicto armado mediante un …
El sufrimiento de los desplazados individuales fue un motivo de preocupación en 2014. Aunque no aparecieran en las noticias, miles de personas huyeron solas de la violencia, a menudo hacia municipios …
El puerto de Buenaventura es uno de los lugares de Colombia que más sufren los estragos de la violencia armada. La desaparición de personas es una de sus consecuencias más preocupantes. El artista …
Hoy Colombia ha dejado atrás la pregunta de cuándo se llegará a la paz para cuestionarse, con esperanza y expectativa, qué le espera más allá. La disyuntiva de si vendrá o no el fin de la guerra y …
La desaparición de personas ha alcanzado niveles descomunales en Colombia. A diciembre de 2014, el Estado había registrado cien mil casos, un aumento de 12 por ciento en tan solo un año. De estas …
Durante 2014, todas las consecuencias en el plano humanitario que el CICR registró en las zonas rurales y apartadas se vivieron también en los centros urbanos: desplazamiento, desaparición de …
12-03-2015 Ginebra-Bogotá (CICR) - La población en Colombia sufre diariamente las consecuencias humanitarias del conflicto y de otras situaciones de violencia, afirmó hoy la delegación del CICR en …
En Colombia sigue siendo común que los civiles no solo queden en medio de los combates sino que, con frecuencia, sean víctimas de persecución directa por las partes en conflicto y otros grupos …
Pruebe uno de los siguientes recursos
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del Comité Internacional— constituye la referencia documental indispensable para el CICR y el DIH
El DIH se basa en un conjunto de tratados —sobre todo, en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales—, así como en otros múltiples instrumentos.
El derecho internacional consuetudinario se compone de normas que emanan de una práctica general aceptada como derecho y que existen independientemente del derecho de los tratados.