El respeto del DIH
Los Estados y otras partes en conflictos armados tienen la obligación de respetar y hacer respetar el DIH en toda circunstancia (art. 1 común a los Convenios de Ginebra). Deben usar su influencia …
Los Estados y otras partes en conflictos armados tienen la obligación de respetar y hacer respetar el DIH en toda circunstancia (art. 1 común a los Convenios de Ginebra). Deben usar su influencia …
Si bien los objetos espaciales se han utilizado con fines militares desde los albores de la era espacial, la militarización del espacio ultraterrestre aumentaría la probabilidad de que se produzcan …
La protección de los enfermos, los heridos y los náufragos en conflictos armados fue el principio fundador del Convenio de Ginebra de 1864. Ese principio siguió siendo eje del derecho internacional …
La labor que tradicionalmente realiza el CICR para abordar la problemática de los desplazamientos internos a nivel mundial se guía por nuestra misión de proteger la vida y la dignidad de las personas …
El derecho internacional humanitario prohíbe la violación y otras formas de violencia sexual en el contexto de conflictos armados. El CICR trabaja para prevenir estos crímenes y dar apoyo a las …
Cada año, muchísimas personas civiles mueren o resultan heridas por restos explosivos de guerra, es decir municiones sin estallar, como proyectiles de artillería, granadas y bombas, que quedan …
Cada vez más, los conflictos armados se libran en centros urbanos, pero a menudo con sistemas de armas diseñados, en principio, para ser usados en campos de batalla abiertos. Cuando se emplean en …
Los emblemas de la cruz roja, la media luna roja y el cristal rojo confieren protección al personal sanitario de las fuerzas armadas y a trabajadores humanitarios en los conflictos armados. Además, …
Presidenta del CICR Mirjana Spoljaric es presidenta del CICR desde octubre de 2022. Bajo su dirección, el CICR cumple su mandato único de proteger la vida y la dignidad de las personas y aliviar su …
Desde la creación del CICR en 1863, hemos trabajado para ayudar, proteger y brindar asistencia humanitaria a las personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia. …
Pruebe uno de los siguientes recursos
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del Comité Internacional— constituye la referencia documental indispensable para el CICR y el DIH
El DIH se basa en un conjunto de tratados —sobre todo, en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales—, así como en otros múltiples instrumentos.
El derecho internacional consuetudinario se compone de normas que emanan de una práctica general aceptada como derecho y que existen independientemente del derecho de los tratados.