Vacante: Generalista de Seguridad Económica - Colombia

Plazo de solicitud
Lugar de trabajo
Colombia
Contrato
Local indefinido (según legislación laboral colombiana)

La Delegación del CICR en Bogotá está contratando personal con experiencia, altamente motivada y calificada para ocupar el puesto de:

 Generalista de seguridad económica: San José del Guaviare

(Posición residente)

Responsabilidad general

El/la Generalista en Seguridad Económica implementa y monitorea las acciones del programa de Seguridad Económica en línea con la estrategia nacional y bajo la supervisión y dirección de su superior jerárquico. Contribuye con los análisis y reflexiones para proponer ajustes en las actividades y estrategias según la necesidad.

Tareas y responsabilidades

  • Implementar la estrategia del departamento de Seguridad Económica en las zonas asignadas, acorde con los objetivos planteados en la planificación y las directrices del plan operacional.

  • Responder, dentro del ciclo del proyecto (evaluación inicial de necesidades, propuesta de intervención, ficha de cierre, evaluación final y previo a la evaluación multidisciplinaria) por la implementación de las intervenciones Agropecuarias (APRIR), el Programa de Generación de Ingresos (PGI), la Gestión institucional y/o de emergencias, de acuerdo con el Plan Operacional del Departamento, el enfoque protección y las problemáticas priorizadas en las zonas operaciones a cargo.

  • Realizar evaluaciones a las emergencias, en conjunto con el Departamento Protección y, de ser necesario, brindar asistencia humanitaria.

  • Identificar oportunidades de cooperación operativa con la Cruz Roja Colombiana (CRC). 

  • Realizar la atención de las personas que acuden a la oficina CICR para orientarlas hacia las rutas institucionales pertinentes o realizar apoyo directo según corresponda.

  • Participar en evaluaciones multidisciplinarias de potenciales intervenciones en las zonas que la Subdelegación tenga a cargo. 

  • Aportar análisis, cifras y contexto para la elaboración de los diferentes informes de la Subdelegación.

  • Realizar gestión institucional, con entidades públicas y privadas que trabajen en pro de las víctimas del conflicto armado y otras situaciones de violencia.

  • Contribuir a identificar opciones de respuesta basadas en un análisis de los componentes centrales del departamento de Seguridad Económica (consumo / producción de alimentos, condiciones de vida, generación de ingresos, actividades productivas rurales/sociales, fortalecimiento institucional).

  • Contribuir al diseño de un buen método de registro y monitoreo de las intervenciones y beneficiarios.

  • Realizar análisis cualitativo y cuantitativo a medio nivel. Recopila datos utilizando métodos que están en línea con el enfoque de la economía familiar. Recopila y analiza datos de precios de mercado.

  • Coordinar, comunicar y generar sinergias con instituciones (públicas y privadas) y otras unidades al interior del CICR (Protección, Salud, Logística, Agua y Hábitat, Cooperación), acorde con las necesidades de las poblaciones objeto y criterios establecidos, con un enfoque transversal.

  • Gestionar la información en las bases de datos correspondientes, disponible para su análisis cualitativo y cuantitativo.

Requisitos mínimos y competencias exigidas

  • Título profesional en carreras de las ciencias sociales o económicas o agropecuarias (Sociología, Economía, Trabajo Social, Ingeniería agroecológica, ingeniería Agrónoma).
  • Experiencia profesional mínima de tres (3) años en trabajo con comunidades, diseño e implementación de proyectos con población vulnerable, víctima del conflicto armado. Experiencia y aptitudes para trabajo en campo y soporte a las actividades humanitarias de la organización.
  • Experiencia en gestión de proyectos de tipo agropecuario y/o social. 
  • Buen conocimiento y experiencia en la gestión con el estado colombiano y de la política pública para la atención a la población víctima del conflicto armado. 
  • Experiencia trabajando en zonas particularmente afectadas por conflicto armado como Meta y Guaviare es un valor agregado.
  • Experiencia en diálogos con entidades del estado colombiano, organizaciones humanitarias nacionales e internacionales y empresas privadas.
  • Conocimiento del conflicto colombiano y los contextos de violencia urbana.
  • Muy buen manejo de herramientas ofimáticas (Excel, Word, Power Point).

Requisitos personales

  • Apertura para trabajar en un ambiente multicultural 
  • Alto sentido de la responsabilidad, discreción y confidencialidad
  • Habilidad para trabajar de manera autónoma 
  • Muy buena capacidad de análisis y toma de decisiones
  • Iniciativa, buenas relaciones interpersonales y capacidad de negociación
  • Alta capacidad de desarrollar y mantener contactos con interlocutores externos

     

En caso de que no tenga nacionalidad colombiana, es necesario que este legalmente autorizado para trabajar en Colombia (permiso de trabajo, residencia o estatus legal), ya que la organización no realiza tramites de visado.

 

El CICR tiene una política de tolerancia cero frente a todas las formas de discriminación, acoso, acoso sexual y abuso de poder. Por ello, todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.

En el CICR, valoramos el impacto, la colaboración, el respeto y la compasión, y buscamos candidatos que demuestren comportamientos basados ​​en estos valores.

Lo que ofrecemos:

  • Ubicación: San José del Guaviare
  • Tipo de contrato: Contrato local indefinido (según legislación laboral colombiana)
  • Prestaciones de ley: Afiliaciones salud, pensión, ARL y caja de compensación 
  • Beneficios: apoyo auxilio de anteojos cada dos años, reconocimiento gastos médicos no cubiertos por la EPS, apoyo salud mental y bienestar. 
  • Posibilidad de horario flexible. 
  • Salario según tabla salarial del CICR.
  • Beneficios para estudios académicos, idiomas y de desarrollo profesional.
  • Tasa de actividad: 100%
  • Ahorro internacional del 11.5% del salario mensual, financiado por la organización.
  • 20 días hábiles de vacaciones
  • Inicio Contrato: Lo antes posible 

Cómo aplicar:

Favor realizar su aplicación a través de PandaPé/Computrabajo (adjuntar hoja de vida y carta de motivación en un solo documento en pdf) a más tardar hasta el 07 de enero de 2025. Adicionalmente deberá diligenciar el siguiente formulario o el enlace forms.office.com/e/GanU5Uh6h1.

 

Sólo se considerarán las solicitudes completas y que coincidan con los criterios de selección requeridos. El equipo de Recursos Humanos se contactará con usted únicamente si avanza a la siguiente fase del proceso para programar la presentación de una prueba técnica.