Artículo

Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terreno

Brindamos insumos médicos, acceso a agua potable y artículos vitales, además de ayudar a las familias a mantenerse en contacto después del desastre
Socorristas del CICR transportan a un herido en camilla en Myanmar tras un devastador terremoto, mientras continúan las labores de ayuda de emergencia.
CICR

Tras el fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar el 28 de marzo, se ha confirmado la muerte de miles de personas, muchas otras han sufrido heridas y una gran cantidad está desplazada o desaparecida. Continúan las operaciones de rescate para afrontar toda la destrucción que ha dejado a su paso el terremoto en varias regiones, entre ellas Mandalay, Sagaing y el estado de Shan, y que agravó el sufrimiento de una población ya afectada por conflictos armados, violencia e inestabilidad. 

Barrios enteros han quedado en ruinas. Se han destruido viviendas, hospitales, escuelas, puentes e infraestructura esencial. Muchas personas perdieron acceso a los servicios de salud, al agua potable e incluso a la posibilidad de comunicarse con sus seres queridos. En algunas zonas, las temperaturas superan los 40 °C, lo que aumenta el sufrimiento de quienes no tienen dónde albergarse. 

Llegar a quienes más lo necesitan

En medio de esta devastación, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en colaboración con la Cruz Roja de Myanmar y sus socios del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, está brindando asistencia vital.

Nuestra prioridad es llegar a quienes necesitan asistencia urgente en toda la región y que las familias reciban ayuda esencial en estos momentos tan difíciles.  

En Mandalay, donde el CICR tiene una subdelegación operacional con 45 empleados, los equipos están en el terreno desde el principio, trabajando a la par de los socorristas locales y en coordinación con las autoridades sanitarias para llegar a quienes más lo necesitan.

Ayuda médica de emergencia para las personas heridas

El 30 de marzo, apenas dos días después del terremoto, un convoy conjunto de la Cruz Roja salió de Yangon con insumos de emergencia vitales:

  • 6 kits de salud de emergencia, cada uno capaz de cubrir las necesidades médicas de 10.000 personas por un período de tres meses.
  • 600 bolsas mortuorias para la recuperación e identificación dignas de los fallecidos.
  • Apoyo para los equipos de emergencia de la Cruz Roja de Myanmar responsables de las actividades de búsqueda y rescate, y de primeros auxilios.

Artículos de primera necesidad para los equipos de respuesta de primera línea

Después de reunirnos con quienes actúan en la primera línea y analizar la situación en el terreno, hemos proporcionado los siguientes artículos de primera necesidad para apoyar su labor:

  • Cascos y guantes de alta resistencia.
  • Cuerdas, gafas de protección y artículos para ayudar en la búsqueda. 
  • Camillas para trasladar a las personas heridas. 

Agua potable, saneamiento y prevención de enfermedades

El acceso al agua potable es crítico en cualquier emergencia. Para reducir el riesgo de brotes de cólera y diarrea, el CICR y la Cruz Roja de Myanmar realizan las siguientes tareas:

  • Instalación de 8 unidades para tratamiento de agua en Mandalay, Sagaing y Nay Pyi Taw, para asistir a 2.500 personas.
  • Distribución de pastillas de cloro y reparación de sistemas de suministro de agua.
  • Formación del personal local para operar de forma segura los sistemas de tratamiento de agua.

Acceso a refugio e insumos esenciales

En este momento, se están movilizando artículos de emergencia del CICR que se habían ubicado, en un principio, cerca del epicentro, para ayudar a las comunidades que lo han perdido todo. Esto incluye lo siguiente:

  • Raciones de alimentos (arroz, legumbres y aceite).
  • Lonas y  artículos domésticos de primera necesidad.
  • Ya están en marcha planes de distribución para llegar a las familias más vulnerables.

Restablecer el contacto entre familiares

En crisis como estas, las familias a menudo quedan separadas. El CICR y sus socios de la Cruz Roja están listos para ayudar a las personas a restablecer el contacto con sus seres queridos desaparecidos por medio del programa de Restablecimiento del contacto entre familiares.

Gracias a la labor de nuestros equipos de respuesta de primera línea logramos responder en el mismo día, en el momento más crítico para situaciones de emergencia como esta. Quisiera agradecer a todos aquellos que actúan en la primera línea por su esfuerzo y colaboración para que nuestra ayuda llegue a quien más lo necesita con rapidez y eficacia.

Kyaw Phyo Khaing Miembro del personal del CICR

Mi familia y yo también somos sobrevivientes del terremoto. Actualmente vivimos en un recinto escolar, ya que nuestra vivienda sufrió graves daños. Por eso entiendo lo que implica atravesar esta difícil situación y las dificultades en relación con la alimentación y el alojamiento. Al mismo tiempo, como empleado del CICR, me he adaptado a mi situación actual y he aprovechado esta experiencia para conocer mejor las necesidades y los problemas más urgentes de las comunidades.

Ko Mohamed Ahyup Miembro del personal del CICR

Se necesita ayuda con urgencia en Myanmar

Tras el devastador terremoto que sacudió Myanmar y las regiones fronterizas, la magnitud de la destrucción es abrumadora. Muchas personas están heridas, desplazadas o desaparecidas, y el número de víctimas aumenta hora tras hora. Con su apoyo, podemos prestar ayuda vital donde más se necesita.

Muchas gracias por su generoso apoyo.

Un equipo de emergencia de la Cruz Roja de Myanmar carga a un herido en una camilla dentro de una ambulancia tras el terremoto de Myanmar, prestando ayuda médica urgente.
Un edificio de varios pisos se inclina peligrosamente tras un fuerte terremoto en Myanmar, con escombros e infraestructuras dañadas visibles en primer plano.
CICR