Spoljaric se reunió con la primera ministra, Judith Suminwa Tuluka, el vice primer ministro/ministro de Defensa Nacional, Guy Kabombo Mwadiamvita, y la ministra de Estado/ministra de Relaciones Exteriores, Thérèse Kayikwamba Wagner, para dialogar sobre la situación humanitaria en la región de los Grandes Lagos.
En particular, analizaron las consecuencias devastadoras de los conflictos para la población civil en el este de RDC y el papel fundamental que puede desempeñar el derecho internacional humanitario para brindarle protección y aliviar su sufrimiento. También hablaron de la operación en curso que facilita el CICR para acompañar a varios cientos de soldados y policías, así como a algunos de sus familiares, de Goma a Kinshasa. Spoljaric reiteró la voluntad del CICR de oficiar como intermediario neutral para la aplicación de todo acuerdo humanitario alcanzado.
Esta visita fue también una oportunidad para dialogar sobre la participación de RDC en la Iniciativa mundial para reactivar el compromiso político con el derecho internacional humanitario, que fue lanzada por el CICR junto con seis Estados en septiembre de 2024, y constituye un esfuerzo excepcional para movilizar a los países de todo el mundo en torno al objetivo de un mayor respeto por las leyes de la guerra.
En Kinshasa, la presidenta del CICR también se reunió con el presidente de la Cruz Roja de RDC, Grégoire Mateso Mbuta Way, para examinar el fortalecimiento de la colaboración entre ambas instituciones y la coordinación dentro del Movimiento de la Cruz Roja.
El CICR está presente en República Democrática del Congo desde 1978 y brinda protección y asistencia a las víctimas de conflictos armados y otras situaciones de violencia que el país atraviesa con regularidad. Se encarga de reunir a los familiares separados, de visitar a las personas detenidas, de ayudar a los heridos, a los enfermos y a las víctimas de violencia sexual a acceder a la asistencia de salud, así como de promover el derecho internacional humanitario.
La visita a República Democrática del Congo se inscribe en el marco de una visita más amplia a la región, principalmente a Ruanda, donde Spoljaric se reunió con altas autoridades gubernamentales y con miembros del personal y voluntarios de la Cruz Roja Ruandesa.
Acerca del CICR
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización neutral, imparcial e independiente con un cometido exclusivamente humanitario establecido en los Convenios de Ginebra de 1949. Ayuda a personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia en todo el mundo, haciendo lo posible por proteger su vida y su dignidad, y por aliviar su sufrimiento, a menudo junto con sus socios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja