El director nacional de Comunicación de la Cruz Roja Chilena, Rodrigo Escobar, destacó la estrategia y los desafíos de la comunicación digital, mientras que la directora nacional de la Cruz Roja Paraguaya, Luz Brizuela, consideró fundamental abordar la comunicación en crisis y la desinformación. “Me llevo una red muy sólida y un compromiso con el trabajo articulado del Movimiento, además de conocimientos importantes que sin duda replicaremos”, añadió.
Se compartieron experiencias de campañas, iniciativas y proyectos, así como los desafíos cotidianos de la comunicación de la mayor red humanitaria del mundo.
Uno de los ejes de la nueva estrategia institucional del CICR es afirmar nuestra identidad dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. El objetivo es que el Movimiento continue consolidándose como una fuerza que lidera la defensa de la humanidad y promueve una acción humanitaria basada en principios, eficaz y cooperativa, y su incidencia colectiva en todo el espectro de crisis, desde conflictos armados hasta desastres naturales o de otra índole.
La actividad fue organizada por la Delegación Regional del CICR para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, en conjunto con Cruz Roja Argentina. En el último día, los participantes visitaron la sede de la CRA y conocieron el trabajo de la Sociedad Nacional.
Más información sobre el Movimiento
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la mayor red humanitaria del mundo, que trabaja colectivamente para prevenir y aliviar el sufrimiento humano en cualquier situación y promover los valores humanitarios. Está integrado por el CICR, las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
https://www.youtube.com/watch?v=-X4_1d8b1D4