Comunicado de prensa

Sudán: Cientos de muertos, desplazamiento en masa y servicios esenciales colapsados por ataques en los estados de Kordofán

ICRC flag with sun behind

Puerto Sudán  (CICR) - Los ataques contra la población civil y la infraestructura esencial —hospitales, mercados y zonas residenciales— en los estados de Kordofán, en Sudán, han provocado un gran número de víctimas, desplazamientos en masa y el colapso de servicios esenciales. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recuerda a las partes concernidas que, en virtud del derecho internacional humanitario, tienen la obligación de proteger a la población civil y los bienes de carácter civil.

“Los enfrentamientos en los estados de Kordofán vienen intensificándose desde comienzos de 2025, situación que ha dejado como saldo cientos de muertos y que exacerba la crisis humanitaria en el país. En algunas zonas, el 90 % de la población civil ha huido", explica Daniel O’Malley, jefe de delegación del CICR en Sudán. "Además de las hostilidades, la presencia de restos explosivos de guerra en Sudán presenta un grave riesgo para la población civil, sobre todo para quienes huyen de zonas afectadas por las hostilidades o que intentan regresar a su casa”.

El riesgo es particularmente elevado para los heridos y enfermos, ya que los ataques contra las instalaciones médicas han debilitado aún más un sistema de salud de por sí venido a menos. Muchos trabajadores sanitarios han huido, las instalaciones están dañadas o destruidas y las comunidades se han quedado sin atención esencial.

El desplazamiento ha aumentado de manera pronunciada en Kordofán del Norte, Kordofán del Sur y Kordofán Occidental, donde muchas familias han tenido que desplazarse varias veces por los cambios en las líneas del frente. Se han visto afectadas las rutas de abastecimiento, por lo que algunas zonas están, desde hace meses, aisladas de los servicios básicos.

“Las restricciones a la circulación de bienes han profundizado la escasez, a raíz de lo cual más personas se han visto obligadas a escapar para sobrevivir. La falta de alimentos, asistencia médica y rutas seguras de escape agravan la crisis humanitaria en los estados de Kordofán y otras zonas afectadas por el conflicto armado en Sudán", señaló O’Malley.

El brote actual de cólera, sumado a la estación lluviosa que se avecina, plantea otra amenaza más. Ya hay más de 7.800 casos de cólera registrados, y la capacidad de atenderlos es particularmente limitada.

El CICR recuerda a todas las partes en el conflicto que deben cumplir el derecho internacional humanitario, que prohíbe los ataques contra la población civil y los bienes de carácter civil, entre ellos los hospitales y los mercados. Proteger a la población civil y facilitar su acceso a los alimentos, los servicios y la asistencia humanitaria es a la vez un deber moral y una obligación jurídica.

Acerca del CICR

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización neutral, imparcial e independiente con un cometido exclusivamente humanitario establecido en los Convenios de Ginebra de 1949. Ayuda a personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia en todo el mundo, haciendo lo posible por proteger su vida y su dignidad, y por aliviar su sufrimiento, a menudo junto con sus socios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Contacto para los medios de comunicación:

Adnan Hezam, 249 10 099 9477 +201551680068, ahizam@icrc.org
Oficina de prensa en Ginebra: press@icrc.org