Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
08-01-2015

Haití: mejorar las condiciones de detención sigue siendo prioritario

  • Haití
  • Ayudando a los detenidos
  • Salud
  • Agua y hábitat

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / CICR / J.J. Charles / ref ht-e-00750

Cárcel civil de Cayes, 2014. Los delegados del CICR tienen acceso directo y permanente a todas las personas privadas de libertad, con las que pueden entrevistarse sin testigos en las celdas. Desde 1994, el CICR visita con regularidad los diferentes lugares de detención del país, y los delegados se entrevistan personalmente con los detenidos, lo que permite que la Institución conozca en profundidad los problemas de las cárceles. Desde enero de 2010, el CICR ha visitado más de 11.000 personas en las cárceles y las comisarías de Haití.

CC BY-NC-ND / CICR / J.J. Charles

Cárcel civil de Puerto Príncipe, 2014. El equipo de promoción de la higiene del CICR explica a los detenidos la cadena de contaminación de las enfermedades feco-orales y la importancia del lavado de manos. Este equipo, integrado por un ingeniero y un enfermero, realiza una vigilancia continua de la enfermedad y vela por la aplicación de las medidas de higiene y saneamiento. Sensibiliza a los detenidos y a los agentes penitenciarios sobre el respeto de las medidas de higiene y está preparado para actuar en caso de un nuevo brote de cólera. En 2015, se capacitará a empleados de la administración penitenciaria para que puedan intervenir de forma autónoma a fin de garantizar la higiene de la cárcel.

CC BY-NC-ND / ICRC / J.J. Charles

Cárcel civil de Puerto Príncipe, 2012. Campaña contra la sarna y los parásitos intestinales. Para lucha contra la propagación de la sarna, el CICR, junto con las autoridades penitenciarias, organiza periódicamente campañas de tratamiento de los parásitos en favor de los detenidos en los diferentes lugares de detención del país.

CC BY-NC-ND / CICR / J.J. Charles / ref ht-e-00749

Cárcel civil de Puerto Príncipe, 2011. Entrada al Titanic, el sector principal de la cárcel de Puerto Príncipe.
Esta cárcel, la más grande el país, aloja 4.000 detenidos y sufrió graves daños a raíz del terremoto del 12 de enero de 2010, lo que agravó los problemas vinculados al hacinamiento. La rehabilitación del Titanic es el proyecto más importante del CICR en el medio penitenciario en Haití. El sistema eléctrico fue renovado, y se instaló una nueva central hidráulica. Desde 2012, el CICR entregó a todos los sectores de esta cárcel cuchetas metálicas para aumentar la superficie disponible para dormir.

CC BY-NC-ND / ICRC / J. G. Silin / ht-e-00751

Cárcel civil de Cap-Haïtien, 2011. Tanques de agua potable y agua salobre construidos por el CICR. La cárcel no está conectada a la red de agua de la ciudad, y los tanques sirven para almacenar agua potable y agua de mar que se utiliza, por ejemplo, para limpiar o para las letrinas. El CICR colabora con la dirección de la Administración penitenciaria a fin de mejorar el acceso de los detenidos al agua potable en varios lugares de detención del país, mediante la rehabilitación de la infraestructura de distribución de agua existente o la construcción de nueva infraestructura.

CC BY-NC-ND / ICRC /O. Miltcheva

Cárcel civil de Puerto Príncipe, 2010. Detenidos enfermos de cólera son hidratados por perfusión. Desde el comienzo de la epidemia de cólera, que se había propagado en el país a partir de octubre de 2010, el CICR, en colaboración con las autoridades penitenciarias aplicó medidas de higiene como la limpieza diaria y la desinfección de las celdas y las letrinas. En caso de necesidad, los dispensarios de las cárceles cuentan con medicamentos, sales de rehidratación oral y soluciones intravenosas. En noviembre de 2014, el CICR contribuyó a vacunar a 5.800 detenidos contra el cólera en 16 cárceles.

CC BY-NC-ND / ICRC /O. Miltcheva

Cárcel civil de Puerto Príncipe, 2010. Una delegada del CICR distribuye artículos de higiene a los detenidos de la cárcel civil de Puerto Príncipe. En todos los lugares de detención visitados y en función de las necesidades, el CICR entrega colchones, medicamentos, artículos de aseo personal, juegos, material de limpieza y complementos nutricionales.

En Haití, cinco años después del devastador terremoto que se produjo el 12 de enero de 2012 y que causó la muerte de 300.000 personas y destruyó o dañó numerosas infraestructuras públicas, incluidos establecimientos penitenciarios, los detenidos siguen contándose entre las personas más vulnerables del país. Una prioridad del CICR es mejorar sus condiciones de vida. La Institución presta apoyo a los servicios sociales, jurídicos y médicos que se brindan a los detenidos y continúa realizando actividades en los establecimientos penitenciarios para lograr un mejor acceso de los detenidos al agua y al saneamiento y mejorar la infraestructura.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados