Colombia: muertes y amenazas
11-04-2014 Reportaje
Quedar en medio del fuego cruzado o morir por sospechas de ser auxiliador de la contraparte son graves situaciones a las que sigue enfrentándose la población.
Un delegado del CICR visita una zona rural de Chocó. Juan Arredondo/Getty/CICR
Durante 2013, muchas personas que no estaban relacionadas con los enfrentamientos entre las partes en conflicto u otros actores de la violencia armada sufrieron ataques contra su vida, integridad y dignidad.
En las zonas más golpeadas por la violencia armada, el CICR documentó 56 muertes que tuvieron como víctima a la población y asistió a 609 personas amenazadas. Estos hechos van en contra del derecho internacional humanitario (DIH) y del derecho internacional de los derechos humanos (DIDH).
Respuesta humanitaria del CICR
- Durante 2013, 609 personas que estaban en peligro por amenazas de muerte recibieron ayuda económica y acompañamiento para refugiarse en un lugar más seguro.
- 107 familias recibieron ayuda para costear los gastos funerarios o el traslado de los restos de sus seres queridos muertos a causa de la violencia armada.