17 de diciembre de 1996: seis colaboradores de la Cruz Roja asesinados en Chechenia
31-05-1997 Artículo, Revista Internacional de la Cruz Roja
La Revista prosigue su labor de información sobre las diversas cuestiones que plantea la tragedia de Novi Atagui, Chechenia, donde fueron asesinados seis colaboradores de la Cruz Roja cuando prestaban servicios en uno de los hospitales de la Cruz Roja. En el número de marzo-abril de 1997 se describieron los hechos y se reseñaron las conclusiones preliminares formuladas por el CICR, así como las implicaciones que éstas tienen para la conducción de sus operaciones [1 ] . En la presente edición, la presidenta de la Cruz Roja Noruega, Astrid Nøklebye Heiberg, analiza de qué manera una Sociedad Nacional que perdió a dos de sus colaboradores en tan aciagos sucesos ha reaccionado en semejante situación y qué lecciones se han aprendido para el futuro. En otra contribución, el doctor Barthold Bierens de Haan da cuenta de cómo el CICR ayuda a sus delegados sobre el terreno a enfrentar situaciones de tensión que pueden surgir en cualquier circunstancia.
7 de mayo de 1997: diez voluntarios de la Cruz Roja de la República de Zaire mueren asesinados en Kenge, Zaire
La víspera del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, diez socorristas de la Cruz Roja de la República de Zaire fueron asesinados en Kenge, ciudad ubicada a 200 km al este de Kinshasa, donde asistían a las personas heridas durante los disturbios que asolaban la región.
Esta triste noticia pone de relieve el hecho de que la muerte no hace distinción alguna entre los colaboradores de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Ya se trate de voluntarios de las Sociedades Nacionales, de delegados expatriados (internacionales) de la Cruz Roja o de personal contratado localmen te, todos son por igual vulnerables cuando son el blanco de la violencia mientras desempeñan su cometido humanitario.
Notas:
Véase RICR nº 140, marzo-abril de 1997, pp. 142-162.