Unión Europea: Conferencia de Bruselas para celebrar el 60.º aniversario de los Convenios de Ginebra
16-09-2009 Comunicado de prensa 09/186
Bruselas (CICR) – Para celebrar el 60.º aniversario de los Convenios de Ginebra, Suecia y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) organizan una conferencia sobre la forma de fortalecer el respeto debido al derecho internacional humanitario por parte de los actores no estatales.
Suecia ejerce la presidencia de turno de la Unión Europea (UE).
El evento será inaugurado el 17 de septiembre en Bruselas por la Princesa Cristina de Suecia. Entre los oradores, cabe mencionar al presidente del CICR, Jakob Kellenberger, al secretario de estado de Suecia de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, Joakim Stymne, y al director del Comité Militar de la UE, general Henri Bentégeat. Una mesa redonda formada por altos representantes de los Estados miembros de la UE y expertos jurídicos debatirá acerca del respeto al derecho internacional humanitario por parte de los actores no estatales.
" El derecho internacional, que incluye el derecho internacional humanitario, es uno de los más firmes instrumentos de la comunidad internacional para mantener el orden internacional y velar por la protección y la dignidad de todas las personas " , dijo el señor Stymne. " La Unión Europea continuará haciendo todo lo posible por promover un orden internacional en que ningún Estado o individuo esté por encima del derecho y en que nadie carezca de la protección del derecho. "
" El derecho internacional humanitario conserva su pertinencia y su adecuación general a los actuales conflictos armados " , dijo el señor Kellenberger. " El mayor desafío, sin embargo, sigue siendo lograr un mejor cumplimiento de las normas existentes por todas las partes en un conflicto, incluidos los actores no estatales, en favor de la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados. También es necesario esclarecer los conceptos fundamentales del derecho internacional humanitario y examinar las posibilidades de fortalecer el derecho de los trata dos aplicable a los conflictos armados no internacionales, que son el tipo de conflicto que predomina en nuestros días. "
El señor Kellenberger también encomió el papel de Suecia en la preparación de las directrices que adoptó la UE en 2005 para fomentar la observancia del derecho internacional humanitario. Alentó a la UE a preservar en sus esfuerzos por la aplicación de estas directrices.
Para más información:
Thomas Vanden Driessche, CICR, Bruselas, tel: +32 2 286 58 70 ó +32 478 24 00 51
Malin Greenhill, Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia, Estocolmo, tel: +46 76 106 37 20
Simon Schorno, CICR, Ginebra, tel: +41 79 251 93 02