Bélgica: desgarradora exposición sobre los familiares de las personas desaparecidas durante las guerras de los Balcanes
25-10-2010 Comunicado de prensa 10/191
Bruselas (CICR) – Quince años después de las guerras en Croacia y en Bosnia, y diez años después del final del conflicto en Kosovo, 14.600 personas siguen desaparecidas. Sus familiares viven todavía hoy con la angustia de no saber qué les ha ocurrido a sus seres queridos.
Del 25 de octubre al 5 de noviembre, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) presenta en la Plaza de Luxemburgo, cerca de la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, una exposición fotográfica titulada Missing Lives/Chroniques de vies disparues (Crónicas de vidas desaparecidas), que refleja los sufrimientos de esas familias, a través de 15 testimonios.
Esta exposición tiene por objeto rendir homenaje a los desaparecidos y a sus familiares, apremiando al mismo tiempo a los Gobiernos a que redoblen los esfuerzos para convencer a las autoridades de los Balcanes de que asuman su responsabilidad de buscar a las personas que aún siguen desaparecidas.
«Es inadmisible que se condene a miles de personas a vivir en la incertidumbre sobre la suerte que han corrido sus familiares " , declara el coordinador del proyecto del CICR, señor Paul-Henri Arni, residente en los Balcanes. «Los Gobiernos de la región deben continuar buscando, en sus archivos de guerra, la información que permita encontrar los restos de los desaparecidos para devolverlos a sus familiares. El esclarecimiento de otros casos de desaparición contribuye, sin lugar a dudas, a promover la reconciliación y la estabilidad en los Balcanes».
Esta exposición de fotografías y el lacerante libro que la acompaña son obra del fotógrafo británico Nick Danziger, galardonado con el premio World Press Photo 2004, y del talentoso escritor canadiense Rory MacLean.
La inauguración oficial de esta exposición tendrá lugar en el antiguo edificio de la estación de Luxemburgo, el lunes, 25 de octubre, a las 18.00 h. Pronunciará el discurso de presentación el señor François Bellon, jefe de la delegación del CICR en Brusela s. En este acto de inauguración también harán uso de la palabra el embajador Luc Liebaut (director de Servicios para el sudeste de Europa, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bélgica), el señor Zangl (director general del servicio de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea) y el señor Pierre Mirel (director de la Dirección General de Ampliación de la Comisión Europea).
Esta exposición, que ya se presentó en Londres, Belgrado, Sarajevo, Pristina, Mostar, Banja Luka y Estrasburgo, se presentará después en Zagreb, Ottawa y Berna.
En Serbia, en Bosnia-Herzegovina y en los países vecinos afectados por los conflictos que se libraron en el decenio de 1990, el CICR sigue prestando apoyo a los familiares de 14.600 personas que siguen desaparecidas. La Institución recoge, además, datos sobre los desaparecidos, en particular en los archivos internacionales, y apoya los mecanismos puestos en marcha por las autoridades para obtener más información sobre el paradero de esas personas y transmitirla a los respectivos familiares.
Para más información:
Thomas Vanden Driessche, CICR, Bruselas, tel.: +32 (0) 478 24 00 51