El CICR recibe un galardón por su contribución a las ciencias
14-09-2011 Comunicado de prensa 11/188
Ginebra (CICR) – El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) va a recibir el premio por el desarrollo y la promoción de las ciencias forenses humanitarias, que concede, por primera vez, la Asociación Internacional de Ciencias Forenses (IAFS).
El premio se entregará hoy en el acto de apertura de la 19.ª Reunión Mundial de la Asociación Internacional de Ciencias Forenses, que se celebra en Madeira (Portugal). Se prevé que a la reunión asistirán más de 1.600 médicos forenses de más de 100 países.
"La Asociación ha decidido conceder al CICR un premio especial en reconocimiento de sus aportes al desarrollo y a la promoción de las ciencias forenses aplicadas en todo el mundo", dijo el presidente del Instituto Nacional de Medicina Legal de Portugal, profesor Duarte Nuno Vieira, quien es además el presidente de la Asociación.
"A lo largo de los últimos años, el CICR ha sido pionero en lo que denominamos 'ciencias forenses humanitarias', es decir, el recurso a las ciencias forenses para ayudar a atender las necesidades de las víctimas de conflictos armados y catástrofes naturales, y no únicamente las necesidades relativas a la investigación y justicia penales" dijo el jefe del equipo forense del CICR, doctor Morris Tidball-Binz. "Recibir la confirmación verosímil de la muerte de un familiar y saber que sus restos han sido, o pueden ser, tratados con dignidad contribuye al proceso de cerrar las heridas de los familiares y comunidades enteras."
Además de brindar directrices y capacitar a los expertos locales, el CICR realiza también, en algunos casos, exhumaciones. La Unidad de Servicios Forenses del CICR, establecida en 2003, tiene una plantilla de 12 empleados.
Para más información:
Bijan Farnoudi, CICR, Ginebra, tel: +41 22 730 21 80 ó +41 79 536 92 59