Expertos examinan los desafíos humanitarios que plantea la violencia urbana

19-01-2012 Comunicado de prensa 12/06

Bruselas (CICR) – El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea celebran un coloquio en Bruselas titulado "La violencia urbana y los desafíos humanitarios".

"La violencia de bandas en las megaciudades y otros tipos de violencia urbana plantean nuevos desafíos tanto a los autoridades encargadas de tomar decisiones como a las organizaciones humanitarias", dijo Angela Gussing, directora adjunta de Actividades Operacionales del CICR. "Las necesidades humanitarias a que dan lugar esos tipos de violencia en aglomeraciones urbanas difieren de las que causan los conflictos armados o los desastres naturales."

Los participantes en el coloquio están examinando proyectos piloto que han sido preparados para atender a las necesidades humanitarias derivadas del crimen organizado y de la violencia de bandas en ciudades muy grandes. Además, examinan los desafíos humanitarios que plantean los disturbios civiles, especialmente las protestas árabes.

"Estos ejemplos servirán para que la comunidad humanitaria se haga una idea más clara tanto de las necesidades como de las respuestas, de lo que puede ser útil y de lo que puede ser revaluado", dijo el jefe de la delegación del CICR para la Unión Europea, la OTAN y Bélgica, François Bellon.

Mediante la organización de este coloquio, el CICR y el Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea esperan contribuir al debate y suscitar más interés por este problema cada vez más importante.

Para más información:
Thomas Vanden Driessche, CICR, Bruselas, tel.: +32 2 286 58 70

Programa del coloquio (en inglés)

Secciones relacionadas