Níger: las personas que huyeron del conflicto en Nigeria siguen afluyendo a la región de Diffa
15-05-2014 Resumen de actividades N° 02/2014
La situación imperante en el nordeste de Nigeria tiene graves repercusiones en el extremo sudeste de Níger, país vecino. Los enfrentamientos armados se extienden ahora hasta algunas aldeas ubicadas a unos centenares de metros de la frontera nigerina y, por primera vez, las fuerzas armadas nigerinas se han enfrentado a elementos armados activos en esa región del país.
Mpiana, provincia de Katanga. Beneficiarios de una distribución de artículos domésticos de primera necesidad realizada por el CICR. CC BY-NC-ND/CICR/Djadi Illa
“Los recientes ataques que tuvieron lugar cerca de la frontera obligaron una vez más a centenares de familias que buscan seguridad a refugiarse en la región de Diffa”, explica el señor Jean-Nicolas Marti, jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Níger. “Estamos preocupados por las consecuencias humanitarias que esta situación tiene en esta parte de Níger, adonde ya han llegado varios miles de desplazados.”
Atención de los heridos

Níger, 5 de mayo de 2014. Operación del CICR para entregar artículos médicos y otros socorros en la isla de Koitamota, región de Diffa.
/ CC BY-NC-ND/ICRC/Djadi Illa
La violencia de estas últimas semanas dejó un saldo de numerosos heridos, nueve de los cuales fueron evacuados al hospital regional de Diffa, que recibe apoyo del CICR. Un caso más grave fue derivado al hospital nacional de Zinder.
El CICR continúa abasteciendo al hospital de Diffa, principal centro de atención sanitaria de la región, de medicamentos y otros artículos médicos, a fin de fortalecer la capacidad de atención del establecimiento, en caso de que se produzca una afluencia masiva de heridos de bala. El CICR también presta apoyo al centro de salud de Bosso, al borde del lago Chad, que recibe un gran número de desplazados.
Socorro de urgencia a los desplazados
En las islas del lago Chad, zona aislada en los confines de las fronteras de Chad, Níger y Nigeria, miles de desplazados, refugiados y personas que han regresado a sus hogares viven en condiciones muy precarias.

Níger, 5 de mayo de 2014. Bolsas de arroz transportadas de camiones del CICR a piraguas para llevar ayuda de emergencia a los desplazados en la isla de Karamga.
/ CC BY-NC-ND/ICRC/Djadi Illa
“Varios centenares de familias carecen de acceso a los servicios básicos, como los de agua, atención médica y educación de los niños; algunas ni siquiera tienen un refugio”, explica Jean-Pierre Nereyabagabo, experto en seguridad económica del CICR. “En esas islas la situación es más compleja, porque no disponen de ninguna infraestructura adecuada para soportar la afluencia actual de desplazados. Con la subida de las aguas y la imposibilidad de llegar al lugar en otros medios que no sea la piragua, toda operación se convierte en un verdadero reto logístico.”
En ese contexto, el CICR y la Cruz Roja de Níger acaban de concluir una distribución de alimentos para unos 1.800 desplazados particularmente vulnerables que se refugiaron en las islas de Gadira, Koitamota y Karamga. Con esta operación, se eleva a cerca de 12.000 el número de personas que se benefician del apoyo de urgencia que está brindando el CICR en la región.

Familias que huyeron de sus aldeas durante un ataque se han refugiado en un campamento improvisado cerca de Arimanga, región de Diffa.
/ CC BY-NC-ND/ICRC/Djadi Illa
Por otro lado, en el departamento de Bosso, decenas de familias que habían perdido sus hogares y sus bienes, incendiados en los ataques contra sus poblados, recibieron artículos de primera necesidad (mantas, lonas, mosquiteros, esterillas, ropa y utensilios de cocina).
“Desde la declaración del estado de urgencia tras la escalada de la violencia armada en algunos Estados del nordeste de Nigeria, el CICR reforzó su presencia en la región de Diffa. Ante la evolución de la situación, prevemos darnos los medios para responder con eficacia y rapidez a las necesidades humanitarias de las personas que huyen de la violencia y buscan refugio en Níger”, añade el señor Marti.
Para más información:
Oumarou Daddy Rabiou, CICR, Niamey, tel.: +227 96 66 99 12
Wolde-Gabriel Saugeron, CICR, Ginebra, tel.: +41 22 730 31 49 o +41 79 244 64 05