Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
29-12-2020

2020: Un año en imágenes

  • Sudán
  • Líbano
  • República Democrática del Congo
  • Kenia
  • Afganistán

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
Dai Kurokawa/EPA-EFE

Kenia: Un hombre atraviesa una nube de langostas del desierto para espantarlas, cerca de Enziu, 200 km al este de Nairobi.

Grandes cantidades de este tipo de langostas infectaron más de 70 mil hectáreas de tierra, lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) describió como la "peor situación en 25 años" en el Cuerno de África.

Lynzy Billing/CICR

Afganistán: Parteras practicantes preparan la sala de partos para la primera paciente del día, en el hospital regional Mirwais en Kandahar, Afganistán.

La sala de maternidad es un lugar ajetreado; a veces, nacen hasta 90 bebés por día. Las parteras forman parte del personal de salud más importante de la primera línea de atención, ya que hacen todo lo que está a su alcance para que las mujeres y los bebés sobrevivan al parto.

Miora Rajaonary/Everyday Africa/CICR

Mozambique: En 2019, el ciclón Idai golpeó Mozambique, Zimbabue y Malaui, y afectó a más de tres millones de personas en los países del sur de África.

Un año después, el CICR ayuda a las familias a dar sepultura digna a sus seres queridos. Si bien nada podrá remplazar la pérdida que han sufrido estas familias, el hecho de saber que sus seres queridos recibieron una sepultura digna y de tener un lugar para hacer el duelo y honrarlos les ayuda a aliviar el dolor.

Saif Aloliby/CICR

Yemen: En marzo de 2020, cuando la OMS reconoció la COVID-19 como una pandemia mundial, el CICR tuvo que adaptarse sus formas de llegar hasta las comunidades afectadas por conflictos.

En relación con los retos que trajo la pandemia, 21.000 personas recibieron alimentos y artículos de higiene.

Jes Aznar/CICR

Filipinas: En los lugares de detención de Filipinas, se han registrado casos de tuberculosis durante muchos años.

Si bien la COVID-19 es causada por un virus y la tuberculosis, por una bacteria, ambas enfermedades tienen consecuencias devastadoras en los lugares de detención debido al hacinamiento, la falta de ventilación y las malas condiciones higiénicas, que aceleran la propagación de estas enfermedades. Para prevenir una potencial propagación de COVID-19, y tal como quedó demostrado en experiencias pasadas a la hora de intentar contener la propagación de la tuberculosis, las medidas de salud tuvieron que modificarse. Calambá, centro regional de tuberculosis.
In order to prevent the potential spread of COVID-19 in detention centres, past experience in containing Tuberculosis in the Philippines determined that health measures needed to be adjusted for the safety of detainees and facility staff. Calamba, Regional tuberculosis infirmary.

Camila Almeida/CICR

Brasil: Para prevenir la pandemia de COVID-19 en lugares de detención en Fortaleza, el CICR donó máquinas de coser, material de limpieza y elementos esenciales para producir equipos de protección personal.

Jonathan Busasi Nsalimbi/CICR

República Democrática del Congo: Lamentablemente, para muchas personas en todo el mundo, el confinamiento implicó estar encerradas con sus abusadores.

La COVID-19 es más que una crisis de salud, ya que los casos de violencia sexual y por motivos de género han aumentado. Intentamos atender estas cuestiones adecuando los sistemas de derivación e informándolos a las comunidades a través de comunicaciones radiales.

Ismail Taxta/CICR

Somalia: Empleado de la Media Luna Roja Somalí desinfecta carpas en el campamento de personas internamente desplazadas de Qaabowe, en Mogadiscio, donde el brote de COVID-19 podría propagarse a gran escala.

Daniel Beloumou/CICR

Camerún: Para los niños, niñas y jóvenes adultos que viven en el hogar Colonel-Daniel-de-Rouffignac para personas con discapacidad visual, el virus significó más aislamiento.

Durante el pico de la pandemia, los residentes apenas podían salir. Además, tomar medidas de precaución resultó particularmente difícil. Para ayudarlos en estos tiempos complejos, la Cruz Roja de Camerún instaló estaciones para el lavado de manos, entregó artículos de higiene y enseñó a niños y niñas a tomar medidas de precaución.

Atta Jabr/CICR

Cisjordania – Naplusa: Haj Abdul Rahim Abu Ghazaleh es el dueño de un pequeño almacén en la vieja ciudad que, antes del brote de COVID-19, se llenaba de visitantes de otras ciudades de Palestina.

Haj Abdul Rahim afirma que "la clase media resultó devastada" por la pandemia.

Charbel Barakat/CICR

Líbano: Más de 180 muertos, 6.000 heridos y 300.000 personas sin hogar, incluidos 100.000 menores de edad, sin contar a las personas dadas por desaparecidas.

El 4 de agosto se produjo otro hecho trágico, cuando dos explosiones de gran magnitud asolaron la ciudad de Beirut.

Miriam Atallah/CICR

Líbano: Elie Al-Chayeb tuvo que cubrir a su esposa e hija para protegerlas de las explosiones del 4 de agosto.

Su hogar se hizo añicos en una milésima de segundo, y sus pertenencias y sus recuerdos quedaron destruidos.

Andrew Quilty/CICR

Afganistán: El país sigue siendo uno de los lugares más letales del mundo para la población civil.

La especialista en prótesis y expaciente del CICR, Mahpekay Sediqy, coloca a Abdul Rashid (con una doble amputación) nuevas prótesis en el centro ortopédico de Kabul (KOO). Abdul Rashid perdió parte de una pierna cuando una granada propulsada por mortero explotó al ser llevada accidentalmente a su hogar en 2018.

Eric Grigorian/EVN Report

Conflicto en Nagorno-Karabaj: El largo conflicto ha causado sufrimiento y pérdidas desde la década de 1990.

Más de 30.000 personas han muerto, 4.500 están desaparecidas y miles resultaron heridas por minas o municiones sin estallar. Durante la mañana del 27 de septiembre de 2020, ambas partes en el conflicto utilizaron armamento pesado en zonas pobladas. Aquí, un hombre mira lo que queda de su hogar desde una ventana de un edificio residencial bombardeado.

Yemen: El CICR trasladó a más de 1.000 exdetenidos en relación con el conflicto en Yemen a su región o país de origen en la operación de traslado más grande que ha realizado, en el marco de una guerra que ya lleva cinco años y medio.

Daniele Volpe/CICR

Guatemala: En el Día de los Muertos (1-2 de noviembre), familiares y amigos honran a sus seres queridos fallecidos.

Los empleados del CICR, Luis Pedro Domínguez Rosales y Erick Raul Garcia Quinones, honran a Encarnación Apen Curruchic, que desapareció en 1982 a los 18 años de edad, a causa del conflicto armado en Guatemala. Nunca se hallaron sus restos.

Oliver Jobard/MYOP

Sudán: Campamento de refugiados Hamdayet, un empleado de salud de la Media Luna Roja Sudanesa presta asistencia a una mujer que escapó de los enfrentamientos en Tigray y llegó recientemente al campamento de refugiados.

2020 fue un año singular y sin precedentes: desde la propagación de COVID-19 y las explosiones en Beirut hasta la operación de liberación de exdetenidos en Yemen y el agravamiento del conflicto en Nagorno-Karabaj. Esta colección de imágenes refleja momentos importantes de la acción humanitaria que llevamos adelante en colaboración con las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para asistir a las personas afectadas por conflictos armados y desastres naturales.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados