Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
25-04-2016

Brasil: familiares de desaparecidos comparten sus historias

  • Brasil
  • Personas protegidas: las personas desaparecidas

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
Amaury Nehn / CICR

João Paulo Wright, de 53 años, trajo uno de los recuerdos que guarda de su padre desaparecido: el elefante que le regaló cuando era muy pequeño, tal vez a los 4 o 5 años, al volver de un viaje internacional. "Él nunca deja de estar presente", dice João Paulo, que siente que está en un momento de renovación al compartir su historia personal, aunque muchos no entiendan el porqué después de tantos años. "En este encuentro siento una identificación, una sintonía con las otras personas", cuenta.

Amaury Nehn / CICR

Elza Miranda, de 78 años, con sus hijos André y Olga. Ella crió cuatro hijos sola después de que su marido desapareciera en los años ‘70. Elza casi no habla sobre del tema que tanto la emociona. “Son recuerdos tristes”, dice. "Años esperando que volviera". Para Elza, el encuentro fue muy constructivo y se sintió bien recibida por todos. Pudo conocer familiares y compartir recuerdos alegres de la familia, de cuando los niños eran pequeños.

Amaury Nehn / CICR

El abrazo fue un momento de mucha emoción y unión. Para el responsable del Programa de Salud Mental del CICR, Marcelo Queiroz, simboliza la solidaridad y el apoyo mutuo que hay entre los familiares pese al dolor.

Amaury Nehn / CICR

Familiares en grupos conversan con sus seres queridos, cuentan sus historias, presentan sus objetos queridos que trajeron de sus casas y ciudades natales.

Amaury Nehn / CICR

Beatriz Bomfim muestra una foto de su padre a otros familiares y cuenta su historia.

Amaury Nehn / CICR

Samantha Pereira Marinho, 29 años, escribe un mensaje a su abuelo desaparecido antes de que ella naciera. Ella cree que existe una "herencia transgeneracional” y que la ausencia trae consecuencias para muchas generaciones. Son muchas las preguntas: ¿Qué pensaría mi abuelo de su nieta, hoy psicóloga? ¿Cómo habrían sido mi madre y mi abuela sin esa falta? “En todo lo que aprendí, sentí el peso de esa ausencia”, dice ella, que participó del encuentro con dos de sus hermanos, su madre, tía y un primo. "¡Te amo, abuelo, mírame! Sigo desde aquí y tú sigues desde allí", escribió.

Amaury Nehn / CICR

Familiares miran el mural colectivo con tarjetas diseñadas y mensajes.

Amaury Nehn / CICR

Familares trajeron libros, películas, intercambiaron regalos y abrazos.

Amaury Nehn / CICR

Familiares de desaparecidos que participaron del encuentro en San Pablo los días 22 y 23 de abril.

En un encuentro realizado en San Pablo los días 22 y 23 de abril, familiares de personas desaparecidas durante el régimen militar en Brasil (1964-1985) compartieran historias y conversaron sobre los desafíos del presente y las acciones futuras, además de estrechar lazos afectivos y renovar las esperanzas después de cuarenta años de búsqueda.

Participantes de tres generaciones del grupo del "Caso Fosa de Perus" –en referencia a la fosa común abierta en el Cementerio Don Bosco a principio de los años '70- trabajaron sobre el impacto de la desaparición, acerca de cómo preservar la memoria y las diversas formas de apoyo mutuo.

Artículos relacionados

Galería fotográfica
29-04-2024

“Jugando nos acompañamos”: niñas, niños y adolescentes enfrentan la desaparición de un ser querido

Galería fotográfica
31-05-2023

Gracias Montería, gracias Córdoba

Galería fotográfica
31-01-2023

2022 en imágenes: la fortaleza y la esperanza en medio de los conflictos armados en Colombia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados