Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • Afganistán
    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
31-01-2023

2022 en imágenes: la fortaleza y la esperanza en medio de los conflictos armados en Colombia

  • Colombia
  • Armas y operaciones para hacer cumplir la ley
  • Minas antipersonal
  • Personas protegidas: las personas desaparecidas
  • Aprendizaje y enseñanza del DIH

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
Aimee Guzmán / CICR Colombia

El confinamiento más largo

En Colombia, comunidades de todo el país han visto restringidos sus movimientos durante décadas, sin poder salir o moverse con tranquilidad por miedo a dar un mal paso debido a la presencia de artefactos explosivos. Esto no es normal, ni debería serlo.

Juan Uribe / CICR Colombia

La miel que endulza a Arauca

En Tame, Arauca, el sabor de la miel ha endulzado lo duro que significa vivir en una zona afectada por el conflicto armado en Colombia. Esta es la historia de Granita, una asociación comunitaria que a través de un proyecto de apicultura trabaja para construir esperanza.

Juan Uribe / CICR Colombia

Las cantaoras de esperanza y paz en Nariño

Los ritos fúnebres son colectivos para las comunidades afro del Pacífico. En sus barrios, con altares y cantos, acompañan el nuevo camino de quien fallece. Por ello, un grupo de mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, se unieron para recordarlos a través de los alabaos.

Juan Uribe / CICR Colombia

La fortaleza de las avicultoras en Putumayo

El resguardo indígena Bekocha Guajira es una comunidad de Putumayo afectada por el conflicto armado. Las mujeres, quienes lideran esta iniciativa, decidieron apostarle a la incubación de huevos para la cría de gallinas o pollos, garantizar su seguridad alimentaria y fortalecer las relaciones en su comunidad.

Juan Uribe / Hay Día

En Putumayo el yogur es hecho por mujeres de Mayoyoque

En Puerto Guzmán, Putumayo, el yogur artesanal ha resignificado lo que representa vivir en una zona de conflicto armado. Aquí, un grupo de mujeres se unió para mostrar otra cara de su comunidad por medio de la producción de derivados lácteos.

Ricardo Monsalve / CICR Colombia

En 2022 participamos en la liberación de 63 personas en poder de grupos armados

Durante 2022, recibimos a 63 personas que se encontraban en poder de diferentes grupos armados. Esta es una de las cifras más altas en los últimos años.

Angélica Herrera / CICR Colombia

Al aire: segunda temporada del pódcast ‘Colombia, vivir en medio del conflicto’

Las historias de los conflictos armados en Colombia merecen ser contadas por sus supervivientes y escuchadas por quienes no viven en ese contexto. Esta segunda temporada, emitida en su primer episodio el 26 de septiembre de 2021, trae consigo protagonistas de las diferentes regiones del país y el apoyo del CICR en territorio.

Orlyn Coll / CICR Colombia

Guía para acompañar y orientar en momentos específicos de la búsqueda

Acompañar a quienes buscan a sus familiares o compañeros significa transitar junto a ellos por distintos caminos. Por ello, creamos la guía de aprendizajes y experiencias sobre nuestra labor con quienes buscan a sus seres queridos.

Dayana Rodríguez / CICR Colombia

Trabajo con familiares de personas desaparecidas

Los familiares de las personas desaparecidas tienen derecho a saber qué pasó y dónde están sus seres queridos. Para el CICR encontrar a quienes han desaparecido seguirá siendo uno de los retos humanitarios más importantes en Colombia.

Tomás Villegas / CICR Colombia

Vidas dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas en Colombia

Compartimos diez historias animadas de cómics realizados en 2021 con experiencias reales de familias que transitan y han transitado distintos caminos en la búsqueda de respuestas ante la desaparición.

Ser imparciales, neutrales e independientes nos ha permitido visitar durante más de cinco décadas las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia y viendo cómo los civiles sufren las consecuencias de una guerra que no es suya.

Por ello, acompañamos a los familiares de personas desaparecidas en su búsqueda, apoyamos a las víctimas por la presencia de artefactos explosivos, participamos en la liberación de personas en poder de grupos armados y aportamos en la seguridad económica y productiva de las comunidades afectadas por los conflictos armados y la violencia en Colombia, entre otras acciones para llevar ayuda a quienes más lo necesitan.

Hacemos un llamado a todos los actores armados del país para que protejan de las hostilidades a quienes no hacen parte de ellas: cumplir con el derecho internacional humanitario (DIH) y otras normas humanitarias no es opcional.

En 2023 continuaremos ayudando a personas afectadas por los conflictos armados y otras situaciones de violencia, haciendo lo posible por proteger su dignidad y aliviar su sufrimiento, a menudo junto a nuestros asociados de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Galería fotográfica
29-04-2024

“Jugando nos acompañamos”: niñas, niños y adolescentes enfrentan la desaparición de un ser querido

Galería fotográfica
27-12-2023

Colombia: en 2023 participamos en la liberación de 66 personas en poder de grupos armados

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados