Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
27-12-2023

Colombia: en 2023 participamos en la liberación de 66 personas en poder de grupos armados

  • Colombia
  • Armas y operaciones para hacer cumplir la ley
  • Aprendizaje y enseñanza del DIH
  • Derechos humanos y DIH

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
Edward Robles / CICR Colombia

En nuestro papel de intermediario neutral, buscamos mitigar el sufrimiento de aquellas personas afectadas por los conflictos armados y la violencia.

Sur de Bolívar. Recibimos a un soldado que se encontraba en poder del Frente 37 de las Antiguas FARC-EP actualmente no acogidas al Acuerdo de Paz.

Devaki Umakant / CICR Colombia

Somos independientes: nuestra autonomía respecto de actores estatales o no estatales nos permite actuar siempre de acuerdo con nuestro mandato humanitario.

Nariño. Recibimos a dos soldados del Ejército de Colombia que se encontraban en poder del Frente Franco Benavidez de las Antiguas FARC-EP actualmente no acogidos al Acuerdo de Paz.

Freddy Mejía / CICR Colombia

Dialogamos con todas las partes involucradas en los conflictos armados, recordándoles los límites establecidos por el derecho internacional humanitario.

Antioquia. Recibimos a dos personas que se encontraban en poder de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Layi Gutiérrez de la Hoz / CICR Colombia

Desde una perspectiva humanitaria es necesario hacer todos los esfuerzos para facilitar la reunificación de familias que han sido separadas a causa de los conflictos armados y la violencia.

Caquetá. Recibimos a una persona que se encontraba en poder de la Columna Móvil Teófilo Forero Castro de la Segunda Marquetalia.

Eliana Pereira / CICR Colombia

Es fundamental que los actores armados respeten el derecho internacional humanitario, especialmente en lo que respecta a la protección de la población civil y aquellos que han dejado de participar en hostilidades.

Norte de Santander. Recibimos a una persona que se encontraba en poder del Frente 33 de las Antiguas FARC-EP no acogidas al Acuerdo de Paz.

Robinson Vargas / CICR Colombia

Tanto en entornos rurales como urbanos, las víctimas de los conflictos armados merecen recibir asistencia digna y oportuna.

Valle del Cauca. Recibimos a una persona que se encontraba en poder del frente Jaime Martínez de las Antiguas FARC-EP actualmente no acogidas al Acuerdo de Paz.

CICR Colombia

Nuestro diálogo bilateral y confidencial con portadores de armas nos permitió acceder a las personas más afectadas por los conflictos y la violencia.

Magdalena. Recibimos a dos personas que se encontraban en poder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN).

Carolina Ávila / CICR Colombia

Desde el CICR tenemos plena disposición continuar fungiendo como intermediarios neutrales y facilitar otras operaciones que contribuyan a aliviar el sufrimiento que producen los conflictos armados y la violencia.

Nariño. Recibimos a dos personas que se encontraban en poder de la Segunda Marquetalia.

Nuestro diálogo bilateral y confidencial con las partes de los conflictos y personas afectadas por los conflictos armados y la violencia nos permitió llegar a los lugares más alejados o de difícil acceso en el país. Es fundamental que los actores armados respeten el derecho internacional humanitario (DIH), que protege particularmente a la población civil y a quienes han dejado de participar en las hostilidades. Por eso, el CICR valora el gesto humanitario de los grupos armados de entregarnos a estas personas para que puedan reunirse con sus seres queridos.

El CICR reitera a las partes de los conflictos armados que, en su calidad de intermediario neutral, está dispuesto a desarrollar otras operaciones humanitarias que conlleven a aliviar las consecuencias de los conflictos armados y la violencia.

Es importante resaltar que no tomar partido en un conflicto no significa ser indiferente ante el dolor de las víctimas. Ser neutrales nos permite tener la confianza de las partes y llegar a las zonas más afectadas para aliviar el sufrimiento que genera la guerra.

Como organización humanitaria, no nos pronunciamos públicamente sobre las razones por las cuales estas personas estaban en poder de grupos armados ni las condiciones en las que estuvieron privados de la libertad, pero ello podría formar parte de nuestro diálogo con los actores armados.

El diálogo que sostenemos con autoridades, comunidades y actores armados es confidencial. En este sentido, agradecemos siempre que se respete la reserva de este tipo de información para poder desarrollar nuestra labor humanitaria y proteger la dignidad de las personas recibidas y sus familias, en particular cuando se trata de menores de edad.

Seguiremos acompañando a las comunidades y personas afectadas por los conflictos armados.

El CICR les recuerda a todas las partes de los conflictos la protección especial que el DIH confiere a niños, niñas y adolescentes. Así mismo agradece a los periodistas y medios de comunicación proteger la identidad de los menores de edad entregados a sus familias.

Artículos relacionados

Galería fotográfica
31-05-2023

Gracias Montería, gracias Córdoba

Galería fotográfica
02-02-2023

Colombia: comunidades en zonas afectadas por conflictos mejoran sus ingresos a través del café

Galería fotográfica
31-01-2023

2022 en imágenes: la fortaleza y la esperanza en medio de los conflictos armados en Colombia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados