
Colombia: liberación de cuatro civiles en Norte de Santander

"Nos alegra que estas personas recobren la libertad y puedan reencontrarse con sus familias. Nuestro esfuerzo se enfoca en aliviar el sufrimiento de quienes padecen las consecuencias del conflicto armado y la violencia, por eso insistimos en nuestra disposición para facilitar este tipo de operaciones humanitarias", señaló Nicolas Lenssens, jefe de la subdelegación del CICR en Bucaramanga.
Crédito: Emiliano Fuentes / CICR
El personal de salud del CICR que hizo parte de la misión examinó a las cuatro personas y verificó que se encontraban en adecuadas condiciones de salud para su traslado. En la operación humanitaria también participó la Defensoría del Pueblo y representantes de la Iglesia católica.
"Continuaremos desarrollando nuestras actividades como organización humanitaria para brindar respuesta a las comunidades afectadas por el conflicto armado y la violencia en zonas como el Catatumbo, en donde existe una compleja situación humanitaria", agregó Lenssens.
Crédito: Emiliano Fuentes / CICR
El CICR facilitó esta operación como intermediario neutral e imparcial y bajo estrictos principios de confidencialidad, que rigen su labor humanitaria.
La organización les recuerda a todos los actores armados que deben respetar las normas humanitarias y proteger a la población civil de las hostilidades.
Contacto para medios
Lorena Hoyos, responsable de relaciones públicas de la Delegación del CICR en Colombia
Teléfono: +57 310 221 81 33
Correo electrónico: bhoyosgomez@icrc.org