Actividades recientes
- Portada
- Dónde trabajamos
- América
- Colombia
Colombia
en foco
Décadas de conflicto armado han dejado 8,8 millones de víctimas en Colombia. Aliviar el sufrimiento de las comunidades afectadas por la violencia, apoyar a las familias de los desaparecidos y abogar por la protección de los migrantes son desafíos humanitarios urgentes.
Actividades recientes

En cifras
Nuestra labor en 2019, en muchas ocasiones, junto a la Cruz Roja Colombiana
- 261.000servicios de conectividad y llamadas para que migrantes y habitantes de comunidades receptoras puedan comunicarse con sus familiares.
- 350.000personas tienen mejores condiciones sanitarias, acceso al agua e infraestructura comunitaria.
Tuits recientes
- Colombia gana cuando: - Los actores armados respetan las normas humanitarias. - Hay voluntad política para prot… twitter.com/i/web/status/1…
- Estigmatización / discriminación Bloqueo de Lesiones personales Bloqueo del personal de salud / pacientes ️… twitter.com/i/web/status/1…
- ¿No tienes plan de viernes? Siéntate a ver nuestro recomendado de 10 películas y series imperdibles para los aficio… twitter.com/i/web/status/1…
- ¡Hoy celebramos una victoria para la humanidad! Esperamos que muy pronto Colombia también se una a los países que… twitter.com/i/web/status/1…
- "Había volantes con amenazas por todos lados. Yo salí corriendo con mi esposa". Esta es una pesadilla para muchos… twitter.com/i/web/status/1…
- Mañana es un día muy importante para la humanidad, pues entra en vigor el Tratado de armas nucleares. ¡Esperamos… twitter.com/i/web/status/1…
- Vivir sin miedo sigue siendo una deuda pendiente para Colombia. Es obligación de todas las partes en conflicto en… twitter.com/i/web/status/1…
- Amenazas al personal de salud️ Estigmatización / discriminación Bloqueo de Lesiones personales Bloqueo del… twitter.com/i/web/status/1…
- Las primeras 72 horas después de una violación sexual, son clave para recibir atención médica. Aquí tienes inform… twitter.com/i/web/status/1…
- #TriviaDIH ¿Puedo encarcelar o matar a la familia de un combatiente que ha atacado mi comunidad? ¡Esperen mañana a esta hora la respuesta!
- Las víctimas del conflicto armado y la violencia merecen respeto. Las comunidades indígenas merecen respeto. La… twitter.com/i/web/status/1…
- ¡Solo quedan dos días para aplicar a la vacante de jefe(a) adjunto(a) de nuestra unidad de agua y hábitat ! Para… twitter.com/i/web/status/1…
- Cada tres días una persona desaparece en Colombia por culpa del conflicto y la violencia armada. Voz:… twitter.com/i/web/status/1…
- Cumplir las normas humanitarias no es opcional. Los grupos armados y la fuerza pública en Colombia deben respetar… twitter.com/i/web/status/1…
- Si escuchas disparos o una explosión en tu cuadra o barrio, no salgas a ver qué está pasando. Esta es la primer… twitter.com/i/web/status/1…