Conflicto de Nagorno-Karabaj: un apoyo vital para las familias de las personas detenidas
- Toda la familia se reúne en una pequeña sala de estar: se arremolinan en el lugar, algunos sentados en sofás y filas de sillas, otros apretujados entre las puertas para echar un vistazo. Parecen el público que espera el inicio de una película o una función. Niños y adultos contienen el aliento y miran la gran pantalla que cuelga de la pared.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- El vídeo comienza y en la pantalla está él, ese ser querido a quienes sus familiares no veían desde hacía meses y que ahora los saluda y les expresa su cariño. Para las familias en Armenia cuyos parientes están detenidos en Azerbaiyán debido a la escalada reciente del conflicto de Nagorno-Karabaj, estos mensajes en vídeo que les transmite el personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) son una luz de esperanza. El hecho de ver a sus seres queridos y oír su mensaje es la única forma que tienen estas familias para saber que están vivos.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- El CICR realiza visitas a personas cuya detención ha sido oficialmente confirmada y las ayuda a restablecer y mantener el contacto con sus familiares. Para esto, se utilizan mensajes de Cruz Roja (notas manuscritas que contienen noticias breves de índole familiar, mensajes verbales, llamadas telefónicas y vídeos previamente grabados). A veces, una carta manuscrita o un vídeo de dos minutos puede cambiarlo todo.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- Mediante el contacto periódico con las autoridades detenedoras pertinentes, el CICR puede obtener información de las personas detenidas y acceder a ellas. También mantiene un diálogo bilateral y confidencial sobre las condiciones de detención.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- La anciana suspira y sus ojos se llenan de lágrimas. Ver a su nieto y oír su voz le despierta emociones encontradas: tristeza y felicidad, nostalgia y dolor, esperanza e incertidumbre. Pide que reproduzcan el vídeo una vez más: nunca se cansa de ver a su nieto.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- Este dolor es el mismo para todos, pero cada persona lo siente diferente. Cuando el mensaje por vídeo de la persona detenida finaliza, comienza la grabación del mensaje de respuesta de los familiares. Estas personas eligen sonreír y enviar energía positiva porque cree que eso alegrará a su ser querido detenido.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- Un detenido armenio en Azerbaiyán mira el mensaje en vídeo de su familia mientras otros esperan su turno.Aida ALIYEVA/CICR
- Además de ayudar a mantener el contacto entre familiares, durante las visitas, el equipo del CICR evalúa las condiciones de detención y procura que las personas detenidas sean tratadas con humanidad y dignidad.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- Una madre mira el mensaje en vídeo que le envió su hijo detenido.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- Con el mentón y los brazos apoyados sobre una mesa vacía, una pequeña niña mira atentamente el mensaje en vídeo que le envió su padre.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- Luego de ver los vídeos, las familias tienen muchas preguntas para el personal de CICR sobre el bienestar de sus seres queridos y la posibilidad de que regresen. El CICR no interviene en la decisión de las autoridades sobre la liberación y el retorno de las personas detenidas, como tampoco sobre quiénes serán liberados y dónde se realizará la repatriación. Por otra parte, podemos actuar como intermediario neutral, ante solicitud de las partes, para facilitar el retorno seguro de las personas detenidas, de acuerdo con su voluntad.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- Una mujer mira el mensaje en vídeo que envió su familiar detenido.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
- Un momento de emoción para este hombre que mira en silencio el mensaje en vídeo grabado por su hijo. La incertidumbre y la espera son una agonía para las familias, pero la posibilidad de estar conectadas es un apoyo vital para personas separadas por el conflicto. Por eso, prestamos ayuda para que nadie quede en el olvido.Gohar TER-HAKOBYAN/CICR
El CICR es una organización imparcial, neutral e independiente que tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia, así como de prestarles asistencia. Se esfuerza asimismo en prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho humanitario y de los principios humanitarios universales.
El CICR realiza visitas periódicas a personas detenidas en relación con el conflicto de Nagorno-Karabaj. Durante estas visitas, evaluamos el trato que reciben y sus condiciones de detención y facilitamos el contacto con sus familiares, luego de haber obtenido el consentimiento de las autoridades detenedoras pertinentes y acordado los medios de comunicación (desde mensajes de Cruz Roja y saludos verbales hasta llamadas telefónicas y vídeos previamente grabados). Los mensajes, destinados al intercambio de novedades entre las personas detenidas y sus familiares, solo contienen información personal y familiar.