Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
11-02-2015

Consecuencias del conflicto en Irak

  • Irak
  • Personas protegidas: las personas internamente desplazadas
  • Seguridad económica

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
© CC BY-NC-ND/CICR/S. Dabbakeh

Los niños y su increíble resiliencia

A la una de la mañana del 10 de junio, en Mosul, exactamente un mes antes de que se tomara esta fotografía, los familiares interrumpieron abruptamente el sueño de estos dos niños. Como nos explica uno de ellos: “Corrimos a nuestros automóviles y nos dirigimos a Bartella, para quedarnos en lo de unos familiares. Luego, mi padre me explicó que hubiese sido demasiado peligroso seguir en Mosul.” Pero pronto, Bartella también se vio amenazada cuando grupos armados tomaron el control de la ciudad. Estos dos niños atravesaron graves situaciones en poco tiempo pero, a pesar de todo lo ocurrido, conservan su capacidad de sonreír y jugar.

© CC BY-NC-ND/CICR/S. Dabbakeh

Khanaqin

Cuando los combates alcanzaron al pueblo de Al-Sa’diyah, Diyala, los civiles, en especial las mujeres, los niños y los ancianos, solo atinaron a correr hacia el refugio más seguro y cercano, en la ciudad de Khanaqin. La comunidad local pudo acoger a la mayoría de los desplazados en sus propios hogares. Sin embargo, como la afluencia de personas fue abrumadora, algunos de los desplazados fueron alojados en este pequeño campamento.

CC BY-NC-ND/CICR/S. Dabbakeh

Khanke

En un primer momento tras la huida, estas familias desplazadas de Sinjar no hallaron más protección contra el sol abrasador que un techo rudimentario. Posteriormente, fueron alojados en un campamento grande en una zona aledaña, donde deberán hacer frente a los fríos meses de invierno.

CC BY-NC-ND/CICR/S. Dabbakeh

Khanke

En un primer momento tras la huida, estas familias desplazadas de Sinjar no hallaron más protección contra el sol abrasador que un techo rudimentario. Posteriormente, fueron alojados en un campamento grande en una zona aledaña, donde deberán hacer frente a los fríos meses de invierno.

CC BY-NC-ND / CICR

Ramadi, Gobernación de Anbar

El trabajo en esta gobernación implica un proceso arduo y prolongado, ya que el equipo del CICR debe negociar con varias partes del conflicto en el terreno para llegar hasta las víctimas en forma segura. Las zonas de más difícil acceso para el CICR y otras organizaciones humanitarias son aquellas en donde se producen los enfrentamientos y en que, lamentablemente, las necesidades son acuciantes. Las escaramuzas comenzaron en Ramadi y Faluya en diciembre de 2013 y luego se extendieron a por lo menos otras tres gobernaciones. En enero de 2015, los equipos del CICR lograron distribuir alimentos y otros elementos de primera necesidad a 1.500 familias desplazadas en Ramadi, aún en medio de los enfrentamientos en la ciudad.

CC BY-NC-ND/CICR/L. Ameen

Nayaf

Algunas de las personas desplazadas de Mosul y de otras ciudades de la gobernación se instalaron en el área de Babel. En el subdistrito de Abu Gharaq, a unos 25 kilómetros al oeste de Babel, el CICR distribuyó alimentos y artículos de primera necesidad a 3.600 personas desplazadas, incluido este niño. Las raciones cubren las necesidades de una familia de seis miembros durante un mes. Uno de los jefes de familia expresa sentimientos encontrados cuando manifiesta que « Es la primera vez que recibimos algún tipo de ayuda de alguien ».

CC BY-NC-ND/CICR

Al-Madinah al-Siyahiyyah (ciudad turística)

Esta ciudad solía ser uno de los principales centros recreativos de las familias iraquíes. Ubicado a orillas del lago Al-Habbaniyah, a 45 kilómetros al noroeste de Fallujah, este centro de grandes proporciones contaba, entre otras atracciones, con un hotel, casas residenciales y restaurantes. Pero ahora, por segunda vez en esta década, el lugar se ha convertido en un centro para refugiados, alojando a unas 13.000 personas desplazadas oriundas de Faluya, Ramadi, Ghurmah y Jurf al-Sakhr. Al igual que en otros lugares en situación de conflicto, los combates alrededor de Siyahyyah provocaron la salida de servicio de la unidad de bombeo y filtrado de agua de la ciudad. El CICR rehabilitó el equipo, que ahora suministra agua potable a las familias desplazadas. En enero de 2015, 13.200 personas desplazadas alojadas en Siyahiyyah también se beneficiaron con la distribución de alimentos y otros artículos de primera necesidad realizada por el CICR.

Desde comienzos de 2014, el actual conflicto armado en Irak provocó el desplazamiento de más de 2 millones de personas. Algunas zonas del país fueron testigo de importantes movimientos de población generados por las personas que huían de enfrentamientos combates en busca de refugio en lugares relativamente más seguros. Quienes primero respondieron a las crecientes necesidades de las personas desplazadas fueron las comunidades iraquíes de dichos lugares, que las recibieron y alojaron y les dieron comida, agua, refugio y otras formas de asistencia y apoyo. La respuesta del Comité Internacional de la Cruz Roja a las necesidades de los desplazados fue eficiente e inmediata. Hubo quienes recibieron ayuda tras solo 48 horas de haberse desplazado. Sin embargo, algunas ciudades y pueblos se vieron sobrepasados por los movimientos y la afluencia de poblaciones más numerosas que las propias.

Esta galería de fotos ilustra parte de las actividades del CICR en las diversas zonas afectadas por los enfrentamientos en Irak.

Descargar
archivo JPEG
1.52 MB

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Galería fotográfica
31-05-2023

Gracias Montería, gracias Córdoba

Galería fotográfica
21-03-2023

Somalia: la pesca, nueva fuente de ingresos frente al agravamiento de la sequía

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados