Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
19-12-2022

El 2022 en imágenes: los principales momentos del trabajo del CICR en Brasil y el Cono Sur

  • Brasil

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CICV

Visibilidad Trans

En el Día de la Visibilidad Trans, estuvimos presentes en la entrega de documentos de identidad con el nombre social a personas privadas de libertad organizada por la Secretaría de Protección Social del estado brasileño de Ceará, en nombre del grupo de trabajo LGTBIQA+ en el ámbito penitenciario, en el que participa el CICR.

Tiago Orihuela/CICV

Inauguración del Puesto de Información en Pacaraima

En febrero, con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), inauguramos un nuevo Puesto de Información y Conectividad en Pacaraima, en el estado brasileño de Roraima. El espacio ofrece 500 accesos por día a WIFI y atiende en promedio a 60 personas por día para que las personas migrantes puedan comunicarse con sus familiares.

Valdimarley Lima/CICV

Publicación del Balance Humanitario

En marzo, publicamos el Balance Humanitario, que presenta las actividades realizadas en 2021 en diversos frentes: el trabajo para minimizar las consecuencias humanitarias de la violencia armada, la promoción del derecho internacional humanitario (DIH) y el derecho internacional de los derechos humanos (DIDH) y la acogida de personas migrantes, protegiendo los vínculos familiares y tratando de reducir el efecto de la pérdida de contactos entre familiares y la desaparición de personas.

Marizilda Cruppe/CICV

AMS en Porto Alegre

En abril, la municipalidad de Porto Alegre, en el estado brasileño de Río Grande do Sul, renovó el acuerdo de cooperación con el CICR en el programa Acceso Más Seguro a los Servicios Públicos Esenciales (AMS), que apunta a promover entornos seguros y fortalecer la resiliencia de los profesionales de servicios públicos en áreas afectadas por la violencia armada.

Paulo de Negreiros/CICV

Normas comunes de gestión e infraestructura carcelaria

En abril, con el fin de apoyar a las autoridades carcelarias latinoamericanas en la creación de un manual con criterios y estándares técnicos para establecimientos carcelarios en la región, el CICR reunió a representantes de los sistemas penitenciarios de diez países en el marco del proyecto Criterios para Estándares Técnicos de Infraestructuras Penitenciarias (CETIP). En octubre, el proyecto CETIP se presentó en la Conferencia Internacional de la International Corrections and Prisons Association (ICPA) en Florida (EE.UU.).

Juan Carlos / Cruz Roja Argentina

Encuentro de Comunicación del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

El Encuentro Regional de Comunicación del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja reunió a representantes de las Sociedades Nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, el CICR y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja con el objetivo de intercambiar experiencias y los desafíos de comunicar el trabajo humanitario y fortalecer la red.

Camila Almeida/CICV

Capacitación en gestión del estrés: AMS

En mayo, organizamos un taller sobre gestión del estrés junto a profesionales de la Secretaría Municipal de Educación de Fortaleza en el marco del programa AMS. Este año también se ofreció un curso en línea sobre comportamientos más seguros (CMS) para los profesionales de todas las ciudades que integran el programa.

Reinaldo Canato/CICV

Premio CICR a la Cobertura Humanitaria

Los reportajes “Guerra na Etiópia” y “Rota de Fuga”, de TV Bandeirantes, e “Inocentes Presos”, de Folha de São Paulo, fueron los ganadores de la quinta edición del Premio CICR a la Cobertura Humanitaria, organizado por el CICR. Una de las categorías se creó en asociación con el ACNUR. En la ceremonia de entrega, los ganadores debatieron acerca de la cobertura periodística de conflictos y violencia armada enfocada en las personas.

Gabriela Toledo/CICV

Buenas prácticas de Asuntos Internos

El Seminario Internacional de Buenas Prácticas en el Control Interno de la Actividad Policial, impulsado por el CICR en Río de Janeiro, abrió un espacio de diálogo entre las fuerzas policiales y de seguridad de los países de la región para el intercambio de experiencias con la violencia armada, el uso de la fuerza, protocolos operativos y el respeto de los derechos humanos.

Reinaldo Canato/CICV

Encuentro de Familiares de Personas Desaparecidas

En mayo, con el apoyo del CICR, el Encuentro de Familiares de Personas Desaparecidas brindó una oportunidad para intercambiar experiencias. En agosto, en la primera Conferencia Nacional de Familiares de Personas Desaparecidas, organizada en São Paulo, se reunieron cerca de 60 familiares, integrantes del Ministerio de Justicia de Brasil, la Defensoría Pública del estado de São Paulo y el Ministerio Público del estado de Río de Janeiro.

Gabriela Toledo/CICV

Encuentro de Primeros Auxilios de las Sociedades Nacionales

La quinta edición del Encuentro Regional de Primeros Auxilios en Contextos Sensibles e Inseguros contó con representantes de equipos de primeros auxilios de 13 países. El evento permitió poner en contacto a integrantes de los tres componentes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: las Sociedades Nacionales, el CICR y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Augusto César/CICV

Encuentro Nacional de institutos de medicina legal

Organizado por el CICR en Brasilia, el primer Encuentro Nacional de institutos de medicina legal (IML) fomentó un espacio de diálogo entre instituciones forenses y contó con la participación de 60 representantes de Brasil.

Camila Almeida/CICV

Campaña Reglas Nelson Mandela

En el primer semestre del año, la campaña sobre las Reglas Nelson Mandela realizó diversas actividades en Ceará para difundir los parámetros internacionales para el tratamiento de personas privadas de libertad. Se organizaron talleres con profesionales del sistema penitenciario y actividades culturales, entre ellas la presentación del cordel “A Peleja do CICV nas Causas Humanitárias" y obras teatrales creadas y protagonizadas por personas privadas de libertad el 18 de julio, el Día Internacional de Nelson Mandela.

Reinaldo Canato/CICV

Taller sobre pérdida ambigua

Funcionarios de la Secretaría Municipal de Derechos Humanos y Ciudadanía y del Ministerio Público de São Paulo, integrantes de la Cruz Roja Brasileña (CRB) y profesoras e investigadoras de tres universidades participaron en nuestro taller sobre pérdida ambigua, el primero a organizarse en Brasil. El tema trata aspectos específicos del dolor de los familiares de personas desaparecidas.

CICV

Encuentro de juristas sobre el DIH

En agosto, una comitiva de juristas del CICR para América que estaba reunida en Brasilia fue recibida por los jefes de la División de Naciones Unidas en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil para debatir sobre temas del DIH.

Paulo Negreiros/CICV

Encuentro de juristas sobre personas desaparecidas

En agosto, en el encuentro “Resposta às necessidades das famílias de pessoas desaparecidas: aspectos jurídicos no sistema brasileiro”, organizado por el CICR con integrantes del Poder Judicial, el Ministerio Público y el Gobierno federal de Brasil, se debatió acerca de mejoras en las políticas públicas del área.

CICV

16º encuentro del Foro de Seguridad Pública

En septiembre, en el 16º encuentro del Foro de Seguridad Pública de Brasil, tuvimos la oportunidad de debatir en una mesa redonda acerca de los efectos sobre los servicios públicos esenciales y cómo los protocolos de intervención policial pueden mitigar las consecuencias humanitarias.

Camila Almeida/CICV

Comité de Enfrentamiento a la Desaparición de Personas en Ceará

En septiembre, el Gobierno de Ceará creó el Comité Estadual de Enfrentamiento a la Desaparición de Personas, una iniciativa apoyada por el CICR y de la cual formamos parte. El grupo apunta a mejorar la articulación interinstitucional de acciones para prevenir la desaparición de personas y medidas relacionadas con su búsqueda y la atención de las familias.

Simon Bustelo/CICV

Concurso de debates de la UBA

En noviembre, unos 40 estudiantes de Argentina, Brasil y Panamá participaron en el III Concurso Regional de Alegatos y Simulación en DIH, organizado por la Universidad de Buenos Aires.

Samuel Braga Feitosa/CICV

Transferencia del RCF a la CRB

En noviembre, el CICR transfirió a la Cruz Roja Brasileña la coordinación del primer puesto del programa de restablecimiento del contacto entre familiares (RCF) en Boa Vista (Roraima). Gracias a esta iniciativa, ya se pudieron realizar más de 570.000 llamadas telefónicas desde 2018, entre otras acciones de conectividad, en 16 puestos de atención en el estado.

Egar Marra/CICV

Encuentro de la red del programa AMS

En diciembre, más de 80 administradores y especialistas participaron en la edición 2022 del Encuentro de la red del programa Acceso Más Seguro a los Servicios Públicos Esenciales (AMS), en Brasilia. El evento fomentó el intercambio de buenas prácticas entre los socios del programa y el fortalecimiento de la red compuesta por órganos municipales y estaduales y otras instituciones. En noviembre, la municipalidad de Fortaleza promulgó un decreto que transformó el programa AMS en política pública municipal.

Luis Vera/CICV

Formación de Gestores de Crisis

En noviembre proporcionamos el 2º Curso de Formación de Instructores en Normas Internacionales de Derechos Humanos aplicadas al Gerenciamiento de Crisis para 40 oficiales de la Policía Nacional del Paraguay. Por la primera vez, participaron 9 mujeres oficiales de la Policía Nacional.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados