Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
22-03-2015

Este de Ucrania: la vida sigue a pesar de la destrucción

  • Ucrania

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / CICR / C. Granier-Deferre / v-p-ua-e-00242

Oleksandrivka, cerca de Donetsk, Ucrania, 24 de febrero de 2015. Una casa que ha sufrido graves destrozos.

El pueblo de Oleksandrivka, al sudoeste de Donetsk, ha sufrido graves daños por los reiterados bombardeos. El derecho internacional humanitario prohíbe atacar zonas residenciales, pero se han destruido viviendas en el centro del pueblo. Gran parte de la población ha huido. A los que se han quedado les cuesta sobrevivir a las duras condiciones del invierno en viviendas dañadas, sin instalaciones adecuadas ni servicios públicos.

CC BY-NC-ND / CICR / C. Granier-Deferre / v-p-ua-e-00238

Oleksandrivka, cerca de Donetsk, Ucrania, 24 de febrero de 2015. La vida sigue, pese a los meses de duros enfrentamientos.

El pueblo tiene la mala suerte de estar entre las posiciones del Gobierno ucraniano y las de los combatientes opositores. Antes del conflicto vivían aquí más de 4.000 personas. Desde mediados del año pasado, alrededor del 40% de la población ha huido, principalmente a Donetsk. Algunos regresan cada cierto tiempo, para ver sus casas y visitar a sus familiares.

CC BY-NC-ND / CICR / C. Granier-Deferre / v-p-ua-e-00244

Oleksandrivka, cerca de Donetsk, Ucrania, 24 de febrero de 2015. Valentina señala los daños que ha sufrido su hogar.

Valentina, de 74 años de edad, es viuda desde mediados de 2014. A finales de enero de este año, un misil impactó en el porche delantero de su casa y rompió todas las ventanas cuando estaba en el salón. La casa quedó parcialmente destruida. Durante varias semanas no tuvo electricidad y, cuando se restableció el servicio, solo tenía electricidad un día por semana. Como los demás habitantes de Oleksandrivka, tiene que utilizar carbón tanto para calentarse como para cocinar. A Valentina le cuesta sobrevivir sola. Con lágrimas en los ojos, nos dice: “Nos llevó diez años construir esta casa. ¡No entiendo por qué está pasando todo esto!”.

CC BY-NC-ND / CICR / C. Granier-Deferre / v-p-ua-e-00243

Oleksandrivka, cerca de Donetsk, Ucrania, 24 de febrero de 2015. Los escombros cubren el suelo de una casa en ruinas.

La mayoría de los edificios de Oleksandrivka han sufrido daños graves o están completamente destruidos, y casi la mitad de los habitantes del pueblo han huido. El CICR ha distribuido lonas impermeables y láminas de plástico para que la población pueda hacer reparaciones temporales. Los civiles a menudo pagan un precio muy alto en los conflictos armados. El derecho internacional humanitario prohíbe utilizar armamento explosivo pesado en zonas con alta densidad de población, por sus efectos indiscriminados. El DIH también requiere que las partes en conflicto se abstengan de causar daños a las personas civiles y a los edificios y otros bienes de carácter civil.

CC BY-NC-ND / CICR / C. Granier-Deferre / v-p-ua-e-00241

Oleksandrivka, cerca de Donetsk, Ucrania, 24 de febrero de 2015. El sótano de una escuela sirve de refugio ante los enfrentamientos.

Cincuenta personas utilizan el sótano de la escuela del pueblo como refugio de los enfrentamientos. El sótano no tiene instalaciones sanitarias, pero algunas personas viven allí por miedo a que en cualquier momento vuelvan a producirse bombardeos.

CC BY-NC-ND / CICR / C. Granier-Deferre / v-p-ua-e-00239

Oleksandrivka, cerca de Donetsk, Ucrania, 24 de febrero de 2015. Hoy no hay clase. Y mañana tampoco.

Los bombardeos constantes han causado daños a la escuela del pueblo, que lleva meses cerrada. Utilizar armas en zonas habitadas no solo pone en peligro la vida de las personas civiles, sino que también tiene una serie de consecuencias indirectas a largo plazo, como impedir que los niños vayan a la escuela. Las instalaciones para niños merecen especial protección durante las hostilidades, pero, a pesar de los esfuerzos de profesores con gran dedicación, miles de niños ucranianos no pueden ir a la escuela.

CC BY-NC-ND / CICR / C. Granier-Deferre / v-p-ua-e-00236

Oleksandrivka, cerca de Donetsk, Ucrania, 24 de febrero de 2015. Distribución de alimentos.

El acuerdo de cese de las hostilidades que se firmó en Minsk el 15 de febrero ha permitido al CICR y otras organizaciones humanitarias llegar a zonas a las que no tenían acceso desde hacía tiempo. Pese al peligro, el personal del CICR trabaja en Oleksandrivka y otros lugares a ambos lados del frente, para distribuir ayuda muy necesaria. La Institución da ayuda especial a los jubilados, las personas con discapacidades y las familias con niños. Casi 1.700 personas de Oleksandrivka han recibido paquetes de alimentos y más de 300 familias con niños han recibido artículos de higiene.

El reciente cese de las hostilidades trajo la esperanza de un retorno a la vida normal, después de varias semanas de duros enfrentamientos. Los equipos humanitarios pueden ahora volver a llegar a las personas que necesitan ayuda, aunque algunas zonas todavía están aisladas. La destrucción es de una escala sin precedentes, y el conflicto ha tenido un efecto devastador en la atención sanitaria, la educación y la infraestructura pública.

La población necesita desesperadamente alimentos, agua, medicamentos, electricidad y alojamiento. El personal del CICR trabaja sin descanso a ambos lados del frente. A finales de febrero, la fotógrafa francesa Capucine Granier-Deferre fue con uno de nuestros equipos a un pueblo cerca del frente.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados