Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
30-05-2019

Familias en Sudán del Sur reciben semillas y herramientas al comenzar la temporada de lluvias

  • República de Sudán del Sur
  • Seguridad económica
  • Personas protegidas: las personas internamente desplazadas

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / CICR / Florian Seriex

Un miembro del personal del CICR, Joseph Mokorendere, dirige una sesión de difusión antes de la distribución de semillas y herramientas en Dulamaya, un campamento improvisado al oeste de Yuba. Esta es una oportunidad para educar a las comunidades afectadas sobre las prácticas de agricultura, nutrición y el CICR.

CC BY-NC-ND / CICR / Florian Seriex

El equipo del CICR descarga un camión lleno de semillas y herramientas que se distribuirán entre 1.000 familias en un campamento improvisado en Dulamaya.

CC BY-NC-ND / CICR / Florian Seriex

Familias desplazadas en Dulamaya se aproximan a un vehículo del CICR mientras comienza la distribución de semillas y herramientas.

CC BY-NC-ND / CICR / Florian Seriex

Luego de inscribirse para la distribución de semillas y herramientas, los pobladores reciben un vale que entregan para recibir las mercancías.

CC BY-NC-ND / CICR / Florian Seriex

Los miembros del personal del CICR llaman a uno a uno a los grupos para que se reúnan alrededor de un paquete de semillas y herramientas. Una vez allí, cuentan el número de herramientas y de bolsas con semillas para asegurarse de que cada familia reciba la misma cantidad.

CC BY-NC-ND / CICR / Florian Seriex

Mujeres llevando bolsas con semillas y herramientas durante la distribución. Las bolsas contienen semillas de cereales (sorgo y maíz) y de vegetales (calabaza, okra y kudra, una verdura de hoja). También se proveyeron tres herramientas manuales de jardinería: una hoz, una azada y una maloda (una pala pequeña).

CC BY-NC-ND / CICR / Florian Seriex

Dos hombres cargan una bolsa con semillas durante la distribución. El objetivo principal de la distribución de semillas y herramientas es ofrecer a la comunidad un medio de resiliencia.

CC BY-NC-ND / CICR / Florian Seriex

Una vez que las personas reciben las semillas y las herramientas, comienzan a compartir los artículos entre ellas. Cada paquete de semillas y herramientas se comparte entre 20 personas.

CC BY-NC-ND / CICR / Florian Seriex

Luka llegó al campamento improvisado después de que estallaran los enfrentamientos en su aldea natal, Minga, que se encuentra a unos 50 kilómetros de Dulamaya. "Había una guerra en mi pueblo", dice el hombre de 28 años de edad. "No había otro lugar donde me pudiera quedar." Al igual que muchas otras personas de Dulamaya, Luka teme volver a Minga y prefiere quedarse en un lugar seguro, aunque no le ofrezca oportunidades.

CC BY-NC-ND / CICR / Florian Seriex

Dulamaya es un lugar muy lejano, y el pueblo más cercano, Rokon, está a veinte km. Aquí no hay oportunidades laborales. "No iba mucho al colegio", dice Luka. "Cometo errores en inglés. Ojalá pudiese tener una mejor educación y pudiese hacer un curso de idioma. Me hubiese encantado ser doctor." Su vida ahora es una lucha para sobrevivir. "Solo como lo que consigo. Si no consigo nada, simplemente no como", concluye.

La violencia ha disminuido en Sudán del Sur desde la firma del último acuerdo de paz, pero más de la mitad de la población aún tiene dificultades para disponer de alimentos suficientes después de años de conflicto. Las comunidades han quedado desarraigadas y sin la seguridad o las herramientas para poder cultivar.

"Solo como lo que consigo", dijo Luka, de 28 años de edad. "Si no consigo nada, simplemente no como".

En los últimos cinco meses, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) entregó semillas y herramientas para 352.000 personas en Sudán del Sur a fin de ayudar a las familias a plantar una vez más antes de que comiencen las lluvias. Una de las comunidades que recibió apoyo vive en Dulamaya, donde unas 1.000 familias buscaron refugio después de que, en febrero, perdieran sus hogares y sus pertenencias en los enfrentamientos que consumieron Mundri East, (área que se encuentra aproximadamente a tres horas en coche al noroeste de la capital, Yuba).

Dulamaya, ubicada a veinte kilómetros de la aldea más cercana, está aislada y hay pocas oportunidades para que las personas como Luka trabajen. Por eso, gran parte de la población depende de la asistencia humanitaria para su supervivencia. "Debemos dar seguimiento a la situación de esta comunidad. Ellos nos han expresado sus preocupaciones acerca de la comida, el agua y la educación, y estamos buscando todas las oportunidades para apoyarlos", explicó Ola Ulmo, jefe de la subdelegación de Equatoria. "La temporada de lluvias ha comenzado; las condiciones de vida serán más difíciles y, además, para nosotros, será más complicado llegar a esta área por carretera."

Si bien el campamento necesitará apoyo para superar la escasez en los próximos meses, la esperanza es que las semillas (sorgo, maíz, calabaza, okra y kudra, una verdura de hoja local) les ayuden a tener alimentos para cosechar más adelante este año, hasta que Mundri sea lo suficientemente seguro para que regresen.

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Galería fotográfica
31-05-2023

Gracias Montería, gracias Córdoba

Galería fotográfica
21-03-2023

Somalia: la pesca, nueva fuente de ingresos frente al agravamiento de la sequía

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados