Galería fotográfica – La acción humanitaria de la Cruz Roja en la Guerra del Chaco
- Campo Grande, mayo 1933.Prisioneros de guerra bolivianos reciben al delegado del CICR M.E. Galland (segundo a derecha). Cerca de 18 mil prisioneros bolivianos fueron visitados por el CICR.Archivo CICR/V-P-HIST-E-00408
- Puesto de primeros auxilios de la Cruz Roja Paraguaya (CRP) en la línea de batalla.Archivo CICR/V-P-HIST-03404-09
- Ambulancia aérea "Travel Air"Archivo CICR/V-P-HIST-03298-14A
- Combatientes paraguayos reciben los primeros auxilios en el hospital barco "Cuyaba".Archivo CICR/V-P-HIST-03404-18
- Miembros de la Cruz Roja Paraguaya (CRP) ayudan un soldado paraguayo a bajar de la ambulancia.Archivo CICR/V-P-HIST-03404-29
- Combatientes paraguayos heridos viajan por el Rio Paraguay, en dirección a los hospitales de Asunción.CICR/ Frédéric Boissonnas/V-P-HIST-02986-27
- Puerto Pinasco.Soldados paraguayos heridos en el hospital de la ciudad. Diversos hospitales de campaña o de sangre, como eran llamados, fueron establecidos para atender a las necesidades de emergencia, en operaciones que movilizaran hombres y mujeres por igual.Archivo CICR/V-P-HIST-03405-02
- Asunción.Colaboradoras de la Cruz Roja Paraguaya preparan material médico para enviar a los heridos en combate.Archivo CICR/V-P-HIST-03405-14
- Toledo. Evacuación de heridos paraguayos del frente de batalla.Archivo CICR/V-P-HIST-03405-04
- Campo de guerra en Villa Hayes.Prisioneros de guerra bolivianos aguardan en fila la distribución de alimentos.CICR/ Muschietti, M./V-P-HIST-03298-13A
- Puerto Casado.Llegada de tren transportando prisioneros de guerra bolivianos enfermos.Archivo CICR/V-P-HIST-03405-22
- Isla Poi.Ambulancias de la Cruz Roja Paraguaya.Archivo CICR/V-P-HIST-03405-26
- El delegado del CICR M.E. Galland (derecha) en BoliviaCICR/Rodolfo Talice/V-P-HIST-03405-00
- Provincia de Inquisivi, Quime, Bolivia.Prisioneros de guerra paraguayos. Delegados del CICR visitaron 2,5 mil paraguayos prisioneros en Bolivia.CICR/Rodolfo Talice/V-P-HIST-03132-15
- Campo de auxilio para refugiados y heridos en Punta Rides.Archivo CICR/V-P-HIST-03404-12
La galería fotográfica "80 años de acción humanitaria de la Cruz Roja" muestra la primera intervención en la historia del CICR en América Latina, durante la Guerra del Chaco (1932-1935). Las imágenes recorren el cotidiano de los prisioneros de guerra paraguayos y bolivianos; la asistencia médica a los heridos en el frente de batalla; y la labor de los voluntarios de la Cruz Roja Paraguaya (CRP).
En el conflicto, delegados del CICR visitaron cerca de 18 mil bolivianos prisioneros en Paraguay y 2.500 paraguayos prisioneros en Bolivia. Por su parte, la Cruz Roja Paraguaya (CRP) se integró al Servicio de Sanidad Militar y convocó a médicos de todas las especialidades para cumplir la misión de atención, cuidado y recuperación de heridos y enfermos provenientes del frente de batalla. Diversos hospitales de campaña o de sangre, como eran llamados entonces, fueron establecidos para atender a las necesidades de emergencia.