México: Recomendaciones para familiares de personas desaparecidas

México: Recomendaciones para familiares de personas desaparecidas

Artículo 26 mayo 2022 México

Si piensas que un ser querido puede estar desaparecido en México, esta información te orientará sobre qué hacer durante las primeras horas: a dónde puedes acudir para pedir ayuda y qué información es útil al momento de reportar su desaparición. Aquí también encontrarás información sobre tus derechos y los de tu ser querido.

Recuerda que cuando una persona está desaparecida las autoridades deben activar su búsqueda de forma inmediata.

Como organización humanitaria buscamos brindar información útil para las personas que buscan a un ser querido y así acompañar su búsqueda y contribuir a que conozcan sus derechos y los de su familiar.

¿Qué hacer si un familiar desaparece en México?

¿Cómo reportar una desaparición?

La desaparición de una persona se puede reportar ante las comisiones de búsquedas, fiscalías e instituciones de seguridad pública entre otros.

 Recursos adicionales

Texto: Derechos de las personas desaparecidas y sus familias

En una serie de infografías te brindamos información básica para orientarte y acompañarte en la búsqueda y en el conocimiento de tus derechos y los de tu ser querido desaparecido (fecha de publicación: febrero de 2021). 

Descárgalas aquí

Si tienes un familiar que desapareció en Veracruz o en Coahuila, o tú vives en uno de estos dos estados, esta herramienta te ayudará a guiarte en el ejercicio de tus derechos. Te servirá además para anotar información importante sobre tu caso a medida que vayas haciendo los trámites y las gestiones institucionales.

Si vives en otro estado, este documento también puede ser útil para guiarte en la búsqueda de tu ser querido, aunque las instituciones y datos de contacto que aparecen son de Veracruz (fecha de publicación: febrero de 2022) y de Coahuila (fecha de publicación: octubre de 2022).

Texto: Libretas para familiares

Los siguientes materiales tienen como propósito fortalecer las herramientas y conocimientos de familiares de personas desaparecidas, y contribuir al trabajo colectivo que han realizado en la búsqueda de sus seres queridos.

Texto: "Esperanza: de los espacios colectivos a la acción"

Esta historieta narra la historia de miles de familias que se han enfrentado al dolor e incertidumbre provocadas la desaparición de un ser querido, y de la transformación que han vivido para defender sus derechos y los de sus seres queridos ausentes.

En México, detrás de la creación de la Ley general en materia de desaparición están los esfuerzos de los miles de familias que buscan incansablemente a sus seres queridos y que luchan por que no haya más personas desaparecidas (publicación: marzo de 2021).