Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
03-05-2016

Níger: un conflicto que no respeta fronteras

  • Níger
  • Nigeria
  • Lago Chad
  • Personas protegidas: las personas internamente desplazadas

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook

Miles de personas que huyeron del conflicto se enfrentan ahora con una extrema escasez de agua potable.

El agua es un elemento escaso para miles de personas desplazadas y de refugiados que huyeron de los enfrentamientos en Nigeria. Para evitar las largas colas en los pozos, algunos pobladores en Toumour se arriesgan a tomar agua de un estanque que sirve de bebedero para el ganado. A fin de abastecer de agua potable a un mayor número de personas, el CICR perfora cinco nuevos pozos de agua.

Una enfermera del CICR revisa a un paciente sometido a rehidratación endovenosa. El paciente fue trasladado a un centro de salud en Bosso desde un campo de personas desplazadas. El centro atiende semanalmente a más de 160 personas desplazadas, además de dispensar atención a la población local.

Maina M'Bodo es un pastor de 60 años de edad. Tiene dos esposas y 10 hijos. Su familia poseía unas cien vacas que llevaban a pastorear en las islas de la ribera nigeriana del Lago Chad, hasta que tuvieron que salir de allí debido a los enfrentamientos.

“Ocurrió en abril del año pasado. Habíamos estado en Níger hacía solo tres meses. Los rebeldes nos atacaron y mataron a cinco miembros de mi familia, incluido uno de mis hijos. Se quedaron con todo nuestro ganado. Al llevarse mi ganado, se llevaron también mi vida.”

Cuando la familia llegó a Yebi, cerca de la frontera con Nigeria, el jefe dela aldea les cedió un terreno para que construyeran su casa. “Ahora vendo paja y mis esposas ganan el sustento con la molienda de mijo para la población local.”

Toumour, una aldea distante unos 80 km de Diffa, casi no sufrió las consecuencias de la violencia. Miles de personas desplazadas y de refugiados se dirigieron allí en busca de refugio. Pero el aumento de la población y la falta de agua han provocado tensión creciente. El CICR perforó nuevos pozos, pero la espera para obtener agua potable puede durar varias horas.

Niñas de origen bororo en el mercado de Bosso, cercano a la frontera con Nigeria. El conflicto y la consiguiente falta de seguridad provocaron el colapso de la economía local y obstaculizaron gravemente el comercio transfronterizo, así como la pesca, la agricultura en base a irrigación y el pastoreo de tipo nómade. En una región en que las condiciones climáticas son de por sí sumamente precarias y donde las opciones son muy limitadas, las personas deben recurrir cada vez más a la asistencia. Tan solo en Bosso, el CICR presta mensualmente asistencia alimentaria de emergencia a más de 25.000 personas, casi un tercio de la población.

Un cirujano, una enfermera y un anestesista del CICR realizan un injerto de piel en el Hospital Regional de Diffa, Níger. Gracias al apoyo del CICR, las víctimas del conflicto armado no necesitan ir a la capital, a más de 1.000 kilómetros de distancia, para una operación de emergencia.

En Níger, en la región de Diffa, decenas de miles de refugiados y personas desplazadas viven en condiciones de extrema precariedad debido a los enfrentamientos en Nigeria, el país vecino. Un sinnúmero de civiles perdieron la vida en ataques y bombardeos que asuelan la región desde febrero de 2015.

Las comunidades locales, que ya antes padecían dificultades económicas y las consecuencias de varias sequías, atraviesan momentos difíciles. La economía se encuentra al borde del colapso tras la casi completa interrupción del comercio con Nigeria. La producción agrícola, centrada alrededor del Lago Chad, sufrió una brusca caída como consecuencia del riesgo de ataques.

El CICR presta asistencia a los habitantes de la región desde el comienzo de la crisis, juntamente con sus socios del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

"En todas partes, para todos." Visite el sitio web del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja 2016

Artículos relacionados

Galería fotográfica
31-01-2023

2022 en imágenes: la fortaleza y la esperanza en medio de los conflictos armados en Colombia

Galería fotográfica
03-06-2020

Resistir el conflicto y el coronavirus en Borno, Nigeria

Galería fotográfica
30-05-2019

Familias en Sudán del Sur reciben semillas y herramientas al comenzar la temporada de lluvias

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados