Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
31-08-2017

Una obra de teatro callejero destaca la importancia de la protección de los trabajadores de la salud en Sudán del Sur

  • República de Sudán del Sur

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

Todos los viernes, entre doce y quince voluntarios actúan en una obra de teatro callejero que dura una hora. La iniciativa, implementada en el marco del proyecto “Asistencia de salud en peligro”, comenzó en abril de 2017. La Cruz Roja de Sudán del Sur ya tiene un grupo de teatro formado por unos treinta y cinco a cuarenta voluntarios que suelen interpretar diferentes papeles para educar a la población sobre diversos temas. La obra se realiza en un lugar distinto cada semana, y suelen participar nueve actores y tres técnicos.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

“La obra trata acerca de un jefe local. Un día, su esposa se enferma tras haber comido castard (*un plato dulce local). Él ordena a sus guardias que vayan a buscar un médico al hospital. Estos terminan atacando el hospital y robando el medicamento equivocado. Como desconocen el uso el medicamento, la esposa y otro paciente mueren”, explicó Akuei, quien, además de encabezar la obra de teatro callejero, es coautor del guion.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

Por lo general, la obra comienza con música y danza estridentes a fin de captar la atención de las personas para que se acerquen. Los actores cambian de vestuario en sus automóviles mientras se preparan para actuar en un mercado ubicado en la aldea Wau.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

“Elegí ser parte de este grupo porque, si uno se limita a explicar el mensaje, es posible que las personas no presten atención. Pero, si uno les da la información a través de una obra de teatro, la recordarán. Algunas personas se sienten movilizadas por la dramatización y, una vez finalizada, se acercan a nosotros para decirnos que, después de haber visto la obra, quieren cambiar su actitud”, afirmó Arnesta.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

Peter Maurer, el presidente del CICR, fue invitado a presenciar la obra durante su visita a Wau. “Si bien no pude entender qué decían, fui capaz de comprender la trama de la dramatización por las reacciones de las personas”, manifestó.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

“Cuando representamos la obra, muchas personas se entusiasman. Al principio, se ríen, pero cuando llegamos a la parte en que se ataca el hospital, cambian de humor. Algunas personas incluso rompen en llanto”, señaló Youhana, uno de los actores.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

Cuando la música empieza a sonar, y los actores comienzan a bailar, muchas personas se acercan para ver qué sucede. La danza es una de las maneras más importantes de expresar los sentimientos en Sudán del Sur.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

“En Wau, todavía estamos en medio de un conflicto. Es muy importante que las personas vayan al hospital cuando estén heridas y que este sea un lugar seguro donde los médicos puedan trabajar con libertad”, expresó Akuei, que saludó al presidente del CICR una vez finalizada la obra.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

“Me uní a este grupo teatral porque creo que es la única forma de hacer llegar nuestro mensaje al público. Sinceramente, espero que las personas comprendan el mensaje acerca de la asistencia de salud en peligro. Wau sigue siendo inestable, y los hospitales siempre son objeto de ataques”, dijo Youhana.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

Los ataques contra trabajadores de la salud, pacientes y establecimientos sanitarios aún son los principales desafíos que enfrenta Sudán del Sur. La violencia que impide la asistencia de salud se cobra muchas vidas humanas: civiles y combatientes suelen morir a causa de las heridas porque no tienen acceso seguro a la asistencia de salud.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

“El teatro es como un espejo. Es un ámbito donde las personas pueden ver sus propios errores y reflexionar al respecto. Cuando transmitimos un mensaje y las personas ven cosas malas en tiempo real, también podrían preguntarse ‘¿por qué hizo eso el sultán?’ Creo, verdaderamente, que se puede aprender con esta obra”, aseguró Akuei, quien interpreta el personaje de sultán y, además, encabeza el grupo.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

“La asistencia de salud en peligro es un tema muy sensible para quienes formamos parte del CICR. La violencia contra trabajadores de la salud y establecimientos sanitarios es un fenómeno que vemos en diferentes partes del mundo. Siento una profunda admiración por la capacidad de los actores a la hora de plasmar esta realidad en una dramatización realista”, expresó el señor Maurer.

Cada semana, varios actores voluntarios de la Cruz Roja de Sudán del Sur presentan una obra de teatro en la que sensibilizar sobre la importancia de proteger a trabajadores de la salud y establecimientos sanitarios.

 

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados