Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
09-10-2015

Paraguay: un sueño hecho realidad. De la huerta a la mesa

  • Seguridad económica

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND/CICR/Luis Vera

Con espíritu emprendedor y mucho trabajo, la familia de Alcides Obregón y Nélida González ya logró duplicar el tamaño de su huerta y pretende cuadruplicarla antes de fin de año. Los ahorros familiares también se invierten en la cría de animales: las gallinas, que eran aproximadamente 50, ya son más de 150 después de seis meses de iniciado el proyecto de huertas familiares.

CC BY-NC-ND/CICR/Luis Vera

Tomasa Escobar trabaja entre dos y tres horas diarias en la huerta familiar. Debido al éxito de la iniciativa, su marido, que abandonó la comunidad para trabajar en las grandes haciendas de la región, está pensando en volver junto a su familia y ayudarla con el emprendimiento.

CC BY-NC-ND/CICR/Luis Vera

Con el uso de técnicas agroecológicas de preparación del suelo y de cultivo transmitidas por el CICR, muchos de los beneficiarios lograron mantener una producción de verduras constante, suficiente para satisfacer las necesidades de cada familia durante todo el año.

CC BY-NC-ND/CICR/Luis Vera

Los cultivos trabajados en el proyecto fueron seleccionados en base a las demandas de las comunidades, adecuación al suelo y clima y necesidades nutricionales. Además de tomate, los beneficiarios cultivan lechuga, zanahoria, cebolla, pimiento, remolacha, rabanito, berenjena, pepino, repollo, cilantro, perejil y pimienta.

CC BY-NC-ND/CICR/Luis Vera

El matrimonio de Susana González y Venancio Solís trabaja en la huerta familiar. Solís, que en un principio desconfiaba de la iniciativa, fue convencido por su mujer y por los buenos resultados logrados en pocos meses. Actualmente, con los ahorros que consiguieron reunir, piensan en mejorar la casa donde viven e invertir en animales de cría, como cerdos y gallinas.

CC BY-NC-ND/CICR/Luis Vera

El señor Genaro García sabía desde pequeño trabajar con huertas, pero afirma que se benefició con las técnicas propuestas por el CICR. En su chacra, su principal fuente de ingresos, comenzó a plantar cebollas con el objetivo de venderlas, y sueña que, en un futuro, aumentará la producción para vendérsela a los programas de alimentación escolar del gobierno.

CC BY-NC-ND/CICR/Luis Vera

Vitorina Arévalo perdió a su marido hace tres años, poco después del nacimiento de su hija Verónica. "Al principio fue muy difícil, pero con la ayuda de mi padre pude superar esa etapa. Conseguí trabajo como empleada doméstica y obtuve una fuente de ingresos. Ahora, con la huerta, las cosas sólo mejoraron para mí, para mi padre y mi hija", afirma. Vitorina produce todas las verduras que ella y su familia consumen, y canjea la producción excedente con los vecinos por carne y otros productos locales.

Hace seis meses , el programa de huertas familiares ha transformado la realidad de 150 familias del pequeño asentamiento de Tacuaty Poty , en el departamento de San Pedro, norte de Paraguay. El cambio no es sólo económico. La comunidad cuenta ahora con una dieta más rica y variada, llevando a la mesa de lo que se cultiva cerca de casa. 

Lea también:

 Paraguay: tiempo de cosecha

 

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Galería fotográfica
31-05-2023

Gracias Montería, gracias Córdoba

Galería fotográfica
21-03-2023

Somalia: la pesca, nueva fuente de ingresos frente al agravamiento de la sequía

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados