Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
11-04-2016

República Democrática del Congo: restablecer el contacto entre los refugiados de Burundi y sus familiares

  • República Democrática del Congo
  • Burundi
  • Restablecimiento del contacto entre familiares

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
Campamento de Lusenda, Kivu Sur, RD Congo © BY-NC-ND / CICR / Alyona.Synenko

Un refugiado de Burundi en el campamento de Lusenda, donde 14.000 personas han buscado refugio, escribe un mensaje de Cruz Roja (mensajes breves escritos a mano que contienen noticias de la familia) para sus familiares.

Campamento de Lusenda, Kivu Sur, RD Congo © BY-NC-ND / CICR / Alyona.Synenko

“Un día normal, una madre puede estar en casa, un padre en el campo y sus hijos en la escuela. Luego estalla la violencia, y todos empiezan a correr. Así es como los miembros de una misma familia se pierden unos a otros.”

Un refugiado presenta una solicitud de búsqueda de sus familiares. El CICR trabaja con las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja en República Democrática del Congo, Burundi, Ruanda y Tanzania para ayudar a las personas afectadas a encontrar a sus seres queridos.

Campamento de Lusenda, Kivu Sur, RD Congo © BY-NC-ND / CICR / Alyona.Synenko

“Cuando las personas tienen el número de teléfono de sus familiares, les damos la oportunidad de llamarlos. Pero, muchas veces, tras varios meses de huida, los teléfonos y los números se pierden. En esos casos, tomamos toda la información que pueda ayudarnos a empezar a buscar a familiares desaparecidos.”</h2>Un voluntario de la Cruz Roja de la República Democrática del Congo marca el número para que estos refugiados puedan ponerse en contacto con el resto de su familia.

Campamento de Lusenda, Kivu Sur, RD Congo © BY-NC-ND / CICR / Alyona.Synenko

Un refugiado llama a sus familiares para decirles cómo está.

Campamento de Lusenda, Kivu Sur, RD Congo © BY-NC-ND / CICR / Alyona.Synenko

Un voluntario entrega mensajes de Cruz Roja en el campamento.

Campamento de Lusenda, Kivu Sur, RD Congo © BY-NC-ND / CICR / Alyona.Synenko

“Una persona puede tener alimentos y alojamiento, pero no saber lo que pasó con sus seres queridos... eso puede resultar desesperante”.

Varios refugiados leen las respuestas de sus familiares a los mensajes de Cruz Roja que ellos enviaron.

Campamento de Lusenda, Kivu Sur, RD Congo © BY-NC-ND / CICR / Alyona.Synenko

Varios refugiados reciben las respuestas de sus familiares a los mensajes de Cruz Roja que ellos enviaron. Para algunos, esta es la única forma de mantener el contacto con sus seres queridos.

A raíz de la crisis en Burundi, miles de personas huyeron a las vecinas Ruanda, Tanzania y República Democrática del Congo (RDC). En la convulsión, muchas personas han perdido el rastro de sus seres queridos y están desesperadas por saber qué les ha sucedido. En esas circunstancias difíciles, numerosos niños se han quedado sin la protección de sus padres en el momento en el que más la necesitan. Alrededor de 14.000 refugiados procedentes de Burundi viven actualmente en el campamento de Lusenda, provincia de Kivu Sur, en el este de RDC. El CICR y la Sociedad Nacional de la Cruz Roja trabajan en el campamento para ayudar a las personas que deseen buscar a sus seres queridos y ponerse en contacto con ellos.

 

 

 

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Galería fotográfica
24-08-2021

Conflicto de Nagorno-Karabaj: un apoyo vital para las familias de las personas detenidas

Galería fotográfica
02-03-2018

Filipinas: la vida continúa en Marawi

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados