Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
20-01-2019

Sobreponerse a la discapacidad y al desempleo en Gaza

  • Israel y los territorios ocupados
  • Rehabilitación física
  • Seguridad económica

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / CICR / Alyona Synenko

“Los empleadores suelen ser reacios a contratar personas con discapacidad”, afirma Sameh, que perdió ambas piernas en 2009, durante la guerra. A pesar de su experiencia en administración de empresas, Saleh no pudo encontrar trabajo tras sufrir la amputación de las piernas. Su formación académica y sus aptitudes volvieron a ser de utilidad cuando solicitó una ayuda del CICR para iniciativas microeconómicas y, posteriormente, abrió su propia librería comercial. Sameh estudió el mercado para asegurarse de que el negocio fuera rentable.

CC BY-NC-ND / CICR / Alyona Synenko

Saleh era obrero de la construcción. Después de haber perdido una pierna, ya no le era posible retomar su antiguo trabajo. Durante muchos años, Saleh se las arregló para mantener a su familia como taxista. Sin embargo, a raíz del aumento del desempleo, muchas otras personas empezaron a conducir taxis, mientras que el número de clientes, por su parte, comenzó a disminuir. “Mi mamá criaba conejos cuando yo tenía doce años”, dice Saleh. “De ahí tuve la idea de abrir ese negocio.” “No me defino como una persona con discapacidad —continúa Saleh—, sino como alguien con ambiciones. Quiero trabajar y obtener diferentes logros.”

CC BY-NC-ND / CICR / Alyona Synenko

Thaer, que perdió una de sus extremidades durante la guerra de 2009, se las ingenió para que un mero pasatiempo se convirtiera en un gran negocio, y, gracias a la ayuda económica que le otorgó el CICR, abrió una granja de pollos.

CC BY-NC-ND / CICR / Alyona Synenko

Ahed perdió ambas piernas en 2012. Pasó dos años en rehabilitación y no pudo ganarse la vida durante casi tres años. Su hermana menor, que estudia Tecnologías de la Información en la universidad, tuvo la idea de instalar paneles solares y vender tarjetas de acceso a internet inalámbrico en la zona. Ahed solicitó una ayuda para iniciativas microeconómicas y ahora vende tarjetas de internet a sus vecinos.

CC BY-NC-ND / CICR / Alyona Synenko

Noor es maestra. Gracias a la ayuda económica que recibió del CICR, pudo cumplir su sueño de tener su propia escuela.

CC BY-NC-ND / CICR / Alyona Synenko

“La mejor opción para mí es tener mi propio negocio”, sostiene Issam, que usó la ayuda económica del CICR para abrir una cafetería en la zona portuaria. “La mayoría de los trabajos disponibles en la zona de Gaza son manuales y requieren el uso de fuerza física. La mejor solución para mí es ser mi propio jefe.”

CC BY-NC-ND / CICR / Alyona Synenko

El CICR apoya el Centro de Miembros Artificiales y Poliomielitis (ALPC) de Gaza, donde las personas con discapacidad reciben rehabilitación física, aparatos para la movilidad y asistencia psicológica para sobreponerse al trauma y recuperar la confianza. A través del ALPC, muchas personas solicitan la ayuda del CICR para iniciativas microeconómicas. De esa forma, pueden mantenerse a sí mismas y a sus familias, y tomar las riendas de su propio futuro. Desde 2016, más de 300 personas se beneficiaron tanto de las ayudas en efectivo que otorga el CICR como del asesoramiento técnico que ofrece la organización a quienes quieran comenzar un emprendimiento comercial o reforzar un negocio en funcionamiento.

Paralizada por la estricta restricción de circulación, la economía de Gaza se ha deteriorado constantemente en el último decenio. A raíz del aumento del desempleo, que llegó al 53 %, la competencia en el mercado laboral se ha intensificado, y las personas con discapacidad suelen verse en desventaja respecto de las demás. En Gaza, son pocos los lugares a los que se puede acceder en silla de ruedas y, por los frecuentes cortes en el suministro eléctrico, los edificios altos se vuelven inaccesibles para las personas con movilidad reducida.

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Ma San San Maw repara una prótesis.
Galería fotográfica
27-05-2024

Myanmar: una reparadora recompone su vida y ayuda a los demás

Galería fotográfica
31-05-2023

Gracias Montería, gracias Córdoba

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados