Sudán del Sur: agua potable para evitar el cólera

10 julio 2017
Sudán del Sur: agua potable para evitar el cólera
El CICR ha respondido a la crisis en Sudán del Sur cavando once pozos para aumentar el acceso al agua potable e instalando tres unidades de tratamiento de agua. CC BY-NC-ND / CICR / Alyona Synenko

A finales de abril, cuando se desataron los enfrentamientos en Kodok, miles de personas se vieron obligadas a huir. Muchas se refugiaron en el interior del país, en la pequeña aldea de Aburoc, mientras que otras llegaron a cruzar la frontera hacia Sudán. El acceso a los alimentos, al agua y a los servicios de salud sigue siendo sumamente limitado en Aburoc, y las condiciones de vida en los asentamientos improvisados son particularmente arduas.

En respuesta, el CICR, junto con la Cruz Roja de Sudán del Sur, distribuyó alimentos, semillas y herramientas, y mejoró el acceso a la asistencia de salud en favor de miles de personas afectadas por el conflicto. Nuestros equipos han aumentado el acceso al agua para más de 100.000 personas en zonas de Jonglei, Unidad, Warrap, Ecuatoria Central y Alto Nilo.

Algunos datos que reflejan nuestra labor en Sudán del Sur entre enero y junio de 2017

340.000 personas recibieron alimentos en forma de raciones mensuales
  115.000 personas recibieron artículos domésticos de primera necesidad
  Se realizaron más de 34.000 consultas ambulatorias
  Se vacunaron más de 168.000 cabezas de ganado
  Mejoramos las condiciones de detención en favor de 2.300 personas
  Capacitamos a más de 1.000 miembros de las fuerzas armadas en derecho internacional humanitario

 

Para más información, lea el informe completo de actividades en Sudán del Sur (en inglés).

Hechos y cifras - Enero a junio de 2017