Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
21-02-2018

Sudán del Sur: energía solar para abastecer de agua a 15.000 personas

  • República de Sudán del Sur
  • Agua y hábitat

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

"Cuando me caen gotitas de agua del balde sobre la cara, siento como si fuera lluvia", confiesa Panda Mabor.

Junto con su prima, recogen agua para toda la familia.

CC BY-NC-ND / CICR / Crystal Wells

El CICR ha rehabilitado el depósito de agua de Akuach, diseñado para abastecer a 15.000 personas. Este dispositivo consta de un pozo profundo, un tanque de agua y un generador que hoy funciona con paneles solares.

Fue construido por GIZ, un organismo alemán de desarrollo, en 2012. Dejó de funcionar en 2014, supuestamente porque el aumento en los precios del combustible impidió que la población pudiera seguir afrontando el costo de este insumo, necesario para activar el generador.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

El depósito abastece a quince puestos de agua, lo que permite a los vecinos recoger agua cerca de donde viven.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

"Cuando hace mucho calor, me refresco con agua fría. Si el agua está demasiado caliente o muy lejos, se hace imposible. El agua es sinónimo de buena vida para nosotros", dice Yar.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

"El agua que extraíamos del pozo no era potable. Lo sé porque, cuando dejábamos agua en una olla toda la noche, al otro día, encontrábamos suciedad acumulada en el fondo. El agua que recibimos en los puestos no es así. Además, noto que mis hijos están mejor porque ya no se enferman por el agua", cuenta Rebecca.

CC BY-NC-ND / CICR / Crystal Wells

Antes de tener el depósito, la comunidad dependía exclusivamente de las bombas manuales que extraían agua de pozos someros. Algunos estaban ubicados lejos de las zonas pobladas.

"Se hacía más difícil porque no podíamos lavar la ropa de los niños. Con esta nueva agua podemos lavar con mayor facilidad", agrega Rebecca.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

El aumento poblacional exige mucho a la infraestructura existente, sobre todo las bombas de agua, cuyo número no ha aumentado a la par de la población de Rumbek.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

"Hemos rehabilitado los puestos de agua rotos e instalado un sistema de paneles solares para reducir el costo de mantenimiento del sistema. Antes, algunas personas tenían que recorrer distancias muy grandes y hacer filas larguísimas para conseguir agua. Además, gracias a este depósito de agua, también mejoró la calidad del recurso", explica Akhol Henry Kamcill, ingeniero hidráulico del CICR en Rumbek.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

"A veces, se me cae agua en la ropa y me hace feliz. Es muy refrescante", cuenta Adut Makur.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

"El agua potable nos da una buena vida. Me gusta porque no nos enfermamos", explica Theresa, alumna de cuarto grado de primaria.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

"El médico nos dijo que el agua que tomábamos antes podía transmitirnos fiebre tifoidea. Es una enfermedad que te hace sentir como si te rebotara la cabeza. Los niños también la padecen. A la mañana siguiente, esa agua se ponía roja", explica Deborah acerca del agua extraída de los pozos someros que solía beber la comunidad.

CC BY-NC-ND / CICR / Mari Aftret Mortvedt

"Nos sentimos más libres, ahora que el agua está muy cerca. Nos da más tiempo para cuidar de nuestros hijos", cuenta Deborah.

La población de la localidad de Rumbek está aumentando a niveles descomunales a raíz de la enorme afluencia de habitantes de zonas rurales aledañas. El robo de ganado y los enfrentamientos entre clanes han provocado grandes destrozos materiales y puesto en riesgo los medios de subsistencia de las poblaciones de esas zonas. Como resultado de esta situación, muchas personas se trasladan a localidades cercanas relativamente más seguras.

El crecimiento demográfico de Rumbek exige demasiado a la infraestructura del lugar, sobre todo las bombas de agua. Por ese motivo, el CICR ha rehabilitado un depósito de agua diseñado para abastecer a 15.000 personas.

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Galería fotográfica
31-05-2023

Gracias Montería, gracias Córdoba

Galería fotográfica
22-03-2023

Venezuela: Agua, uno de los servicios más valiosos para las comunidades que atendemos

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados