Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • Afganistán
    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
22-03-2023

Venezuela: Agua, uno de los servicios más valiosos para las comunidades que atendemos

  • Venezuela
  • Agua y hábitat
  • Salud
  • Ciencia forense al servicio de la acción humanitaria
  • Ayudando a los detenidos

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
A. Van Schermbeek/Consultorio Popular de Santa Eduviges, Cota 905/ CICR 2022

Centros de salud con el agua necesaria

Tan importante como tener medicamentos y equipos médicos es tener agua disponible en los centros de salud para que el personal pueda cumplir con su labor en las condiciones de higiene requeridas. Durante el 2022, trabajamos junto a las autoridades y el personal de salud en la creación, rehabilitación y mantenimiento del sistema de agua (tanto de suministro como de almacenamiento) para que las personas heridas y politraumatizadas por causa de la violencia, así como otros pacientes, puedan ser atendidos en condiciones dignas desde el momento en que ingresan hasta que son dados de alta.

El Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Ludovico Silva de El Cementerio, los consultorios populares de Petare Norte y la Cota 905, el Hospital Domingo Luciani (todos en Caracas), el Hospital Juan German Roscio (El Callao) y los centros de atención primaria en Puerto Páez y La Victoria (Apure) y Boca de Grita (Táchira), son algunos donde ahora cuentan con este importante recurso y donde el personal está capacitado para usarlo.

K. Guzmán/Comunidad San Isidro, Tumeremo, estado Bolívar/CICR 2023

Agua segura para todos

En comunidades remotas del interior del país y también en las zonas más vulnerables de la capital, las personas se ven afectadas por la violencia armada día tras día, situación que se agrava cuando el acceso a servicios básicos es escaso y la posibilidad de pagar agua por camiones cisterna no es viable por razones económicas y de seguridad. En algunos casos, el problema existente son los botes de agua ocasionados por tuberías rotas, cuya reparación es imposible de costear por la comunidad. Para ayudar a estas personas, hemos rehabilitado los sistemas de suministro y almacenamiento de agua en comunidades como Tumeremo y El Callao en Bolívar, lo cual ha significado un alivio para aproximadamente 3.600 personas que viven allí y que, en muchas oportunidades, necesitan agua para trabajar, responder ante alguna emergencia de salud y por supuesto, para uso doméstico.

G. Mico/Centro Penitenciario El Dorado, estado Bolívar/CICR 2022

Agua en condiciones dignas para las personas privadas de libertad

En Venezuela trabajamos en los centros penitenciarios para que las personas privadas de libertad reciban un trato digno y vivan en condiciones adecuadas. Esto incluye, sin duda, que tengan acceso a servicios esenciales como el agua. Durante el 2022 apoyamos a 3 centros penitenciarios en Lara y en Bolívar, con el mantenimiento de estos servicios esenciales, el suministro periódico de agua por cisternas y la creación de un sistema de captación de agua de lluvia que les permite cubrir en gran medida sus necesidades más urgentes y estar en mejores condiciones.

A. Sáenz/Aragua/CICR 2022

Acceso a agua en situaciones de emergencia

Tener acceso a agua es una necesidad constante para el ser humano, pero en situaciones de emergencia esa necesidad es aún más apremiante. Durante el 2022, realizamos capacitaciones técnicas junto al voluntariado de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Venezolana en diferentes partes del país, a fin de fortalecer su respuesta para extraer, purificar y suministrar agua (proveniente de fuentes naturales) a las personas, durante situaciones como desastres naturales y otras emergencias.

C. Ortega/Morgue de San Fernando de Apure/CICR 2022

Condiciones de agua para dar un adiós digno a los fallecidos

El derecho a ser tratado con respeto y dignidad no desaparece con la muerte, por eso, en el CICR trabajamos para que las personas fallecidas puedan ser tratadas adecuadamente, entre otras cosas, esto incluye que los centros forenses tengan las condiciones óptimas de acceso y almacenamiento de agua que permitan la trazabilidad, identificación y entrega digna de los cadáveres. En el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF) de Bello Monte (Caracas), Guasdualito (Apure), Maracay (Aragua), Los Teques (Miranda), San Fernando (Apure) y Tumeremo (Bolívar), hemos trabajado junto a las autoridades y el personal forense para mejorar las condiciones de este servicio y que las familias puedan dar el último adiós a sus familiares de la manera más humana posible.

C. Ortega/Escuela La Macanilla, estado Apure/CICR 2022

Escuelas en condiciones seguras para el aprendizaje

En muchas zonas del país, la violencia armada afecta el desenvolvimiento normal de las actividades escolares. Entre otras consecuencias, hay escuelas cuya estructura se ve afectada por los disparos, por lo que docentes y estudiantes no pueden movilizarse para acudir a las aulas. A esta realidad se suma la falta de servicios básicos como el agua que vulnera el acceso a la educación. Para ayudar a docentes y estudiantes a estar en lugares seguros para el aprendizaje, en el 2022, apoyamos la rehabilitación de la infraestructura y especialmente el acceso a los sistemas de servicios básicos como el agua en escuelas como Guillermina Rickel del 24 de Marzo en Petare, El Colegio Sucre en La Cota 905, La escuela La Macanilla Capanaparo en Apure, La Escuela Técnica Agropecuaria de El Nula en Táchira y otras zonas.

El Día Mundial del Agua es una oportunidad de recordar que las dificultades para acceder a este recurso recrudecen, de múltiples maneras, las condiciones de vida de quienes habitan en zonas afectadas por la violencia armada. A una escala individual y familiar, afecta la salud, la alimentación, la forma en la que se generan ingresos económicos (ya que muchos emplean el agua para trabajar), y a una escala general, en los centros de detención, forenses y de salud, afecta a las personas detenidas, heridas, enfermas y fallecidas, así como al personal que en ellos labora.

Estos son algunos ejemplos de las 35 estructuras que hemos rehabilitado y mejorado en zonas de Caracas y los estados Aragua, Miranda, Táchira, Apure, Zulia y Bolívar, durante todo el 2022, con las que se beneficiaron aproximadamente 38.000 personas.

Nuestro trabajo, en el área de agua y saneamiento, no solo incluye la mejora de los sistemas de abastecimiento y almacenamiento de agua, sino también el apoyo a los técnicos locales para desarrollar sus capacidades de operar y mantener los sistemas rehabilitados, con una perspectiva consciente con el planeta y el buen uso de los recursos naturales. En el 2023, nuestros esfuerzos se enfocarán en fortalecer la resiliencia de los sistemas de servicios críticos, como agua y electricidad, así como de las comunidades, asegurando que nuestras intervenciones tengan un impacto humanitario sostenible, respondiendo tambien a las necesidades a largo plazo de las poblaciones afectadas.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados