Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
25-10-2016

Sudán: tratamiento para niños con pie zambo

  • Sudán
  • Rehabilitación física
  • Personas protegidas: niños, niñas y adolescentes

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

Asmaran tiene pie zambo en ambos pies. Con menos de un mes de edad, esta es la segunda visita de Asmaran al centro Khartoum Cheshire Home. En los bebés que nacen con pie zambo, uno o ambos pies están flexionados hacia adentro y hacia abajo, lo que les impide apoyar correctamente el pie en el suelo. El tratamiento habitual es mediante rehabilitación. Sin embargo, en algunos casos, podría ser necesaria una pequeña operación quirúrgica llamada tenotomía.

CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

El fisioterapeuta del CICR Jesse Jake capacita a los asistentes de fisioterapia del centro Khartoum Cheshire Home para que puedan tratar a bebés con pie zambo. El diagnóstico y tratamiento del pie zambo antes de que el bebé comience a caminar evita que los primeros pasos del niño sean una experiencia dolorosa y ardua.

CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

El pequeño Amru, de tres meses de edad, es examinado en compañía de su madre y su abuela. La madre admitió sentirse afligida y preocupada al enterarse de que su tercer hijo tenía pie zambo.

CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

El fisioterapeuta del CICR Jesse Jake y la jefa del departamento de fisioterapia del centro Khartoum Cheshire Home Halima Anur colocan un yeso en la pierna de un bebé mientras su madre lo distrae.

CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

Omer y su hermana melliza Samar viven en el estado de Al-Jazeera, a dos horas de viaje en autobús del centro Khartoum Cheshire Home. Samar no tiene pie zambo, pero Omer sí, con lo cual uno de los mellizos puede salir a jugar mientras que el otro no. Hoy, el fisioterapeuta estiró el pie de Omer hasta llevarlo a su posición normal y luego lo inmovilizó con un yeso. En un año, Omer podrá caminar y salir a jugar con su hermana.

CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

Los bebés que nacen con pie zambo deben usar una serie de yesos para corregir la posición del pie afectado.

CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

En el quirófano, el médico acaba de realizar una tenotomía, una operación quirúrgica en la que se alarga el tendón de Aquiles del bebé para corregir la posición del pie. Esta última etapa correctiva permitirá al niño apoyar correctamente el pie en el suelo.

CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

Después de una intervención de diez minutos, el anestesista Joseph Ator Camilo examina al bebé antes de entregárselo a la familia.

CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

La madre y el bebé descansarán durante algunas horas en un dormitorio del centro Khartoum Cheshire Home. Las familias que no viven en Jartum pueden alojarse más tiempo en el dormitorio, si lo necesitan.

CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

El pequeño Mustafa, de siete meses de edad, juega con la férula mientras el fisioterapeuta del CICR Jesse Jake la ajusta a su medida. La férula mantendrá el pie de Mustafa en la nueva posición. Deberá usarla todos los días durante 23 horas por los próximos tres meses.

CC BY-NC-ND / CICR / Mohamed Nureldin

El personal del centro Khartoum Cheshire Home fabrica las férulas de los niños en el taller de ortopedia. La férula se coloca en los bebés afectados durante la última etapa del tratamiento para mantener el pie en la nueva posición.

CC BY-NC-ND / CICR / Asia Kambal

Mohamed Muslim ha trabajado como zapatero en el centro Khartoum Cheshire Home durante más de diez años. "No lo hago por el dinero. Lo hago por el agradecimiento que expresan las familias de los niños y porque me bendicen con sus plegarias", afirma.

CC BY-NC-ND / CICR / Asia Kambal

Después de un año de tratamiento para su pie zambo, el pequeño Yousif, de un año de edad, podrá comenzar a caminar normalmente. Seguirá usando una férula cuando duerme por la noche durante los próximos dos años para asegurarse de que el pie permanezca en la posición normal.

El CICR realiza actividades para que las personas con discapacidad puedan tener más acceso a servicios de calidad, para lo cual presta apoyo técnico y material a los centros administrados por la Autoridad Nacional de Prótesis y Órtesis en todo el país, así como al centro Khartoum Cheshire Home, un programa de rehabilitación para niños en Jartum.

En el centro Khartoum Cheshire Home, el CICR ofrece capacitación y materiales al programa de rehabilitación para bebés que nacieron con pie zambo, gracias al cual los niños que reciben tratamiento pueden caminar y moverse con normalidad.

Lea más:

Sudán: más de 500.000 beneficiarios de asistencia humanitaria en 2015

Vea también:

Sudán: una segunda oportunidad en la vida

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Ma San San Maw repara una prótesis.
Galería fotográfica
27-05-2024

Myanmar: una reparadora recompone su vida y ayuda a los demás

Galería fotográfica
26-08-2021

Nigeria: El importante papel de las madres en el tratamiento de la malnutrición infantil

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados