En Colombia el conflicto armado aún no termina
Los sobrevivientes merecen atención digna y oportuna. En muchas partes de Colombia la población civil sigue viviendo las consecuencias del conflicto armado. Es hora de que los sobrevivientes de la …
Los sobrevivientes merecen atención digna y oportuna. En muchas partes de Colombia la población civil sigue viviendo las consecuencias del conflicto armado. Es hora de que los sobrevivientes de la …
Con gran entusiasmo, 150 privadas de libertad del Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Lampa, en Puno, en el altiplano peruano, recibieron los libros viajeros del Proyecto Bibliomaletas que …
En la ciudad de Tingo María, Huánuco, el Ministerio Público hizo entrega de los cuerpos de 26 personas dadas por desaparecidas. Esta fue la primera entrega de una gran cantidad de víctimas realizada …
Esta versión resumida de la tercera edición de la Normativa profesional relativa a la labor de protección , también conocida como "estándares profesionales", se publica junto con la versión completa …
Elke Kooyman, experta en detención del CICR, explica las razones. La crisis del sistema carcelario ha dejado de ser una noticia, y en cambio, ha aumentado la indiferencia de la gente con respecto a …
Nuestra labor tuvo impacto sobre la vida de 65.700 personas. A continuación, algunos resultados de nuestro trabajo, en muchas ocasiones realizado en conjunto con la Cruz Roja Colombiana . 690 …
El CICR en Venezuela lleva a cabo actividades con la Cruz Roja Venezolana (CRV), con comunidades, con el sector académico, con autoridades y otras organizaciones, además de desarrollar y mantener un …
Las personas internamente desplazadas (PID) son aquellas que se han visto forzadas u obligadas a abandonar sus hogares, en particular debido a factores relacionados con un conflicto armado u otra …
La visita que realicé esta semana a Siria refuerza mi opinión de que la guerra se ha convertido en una aterradora moneda corriente en esa región. Los enfrentamientos impulsados por la lógica del ojo …
¿Hay alguien que se preocupe por la provincia de Tanganica? Lejos de ser el foco de atención de los medios de comunicación y de las organizaciones humanitarias, los habitantes de esta región del …
Pruebe uno de los siguientes recursos
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del Comité Internacional— constituye la referencia documental indispensable para el CICR y el DIH
El DIH se basa en un conjunto de tratados —sobre todo, en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales—, así como en otros múltiples instrumentos.
El derecho internacional consuetudinario se compone de normas que emanan de una práctica general aceptada como derecho y que existen independientemente del derecho de los tratados.