Nuestra labor en Rusia y Belarús
La delegación regional del CICR para la Federación de Rusia y Belarús es uno de los centros principales de nuestra labor en materia de diplomacia humanitaria en todo el mundo.
En la Federación de Rusia, el CICR responde a las necesidades humanitarias generadas por el conflicto armado internacional entre la Federación de Rusia y Ucrania mediante el fortalecimiento de la protección de las personas civiles, el apoyo para que las personas reciban noticias de sus familiares y el acceso a todos los prisioneros de guerra y las personas protegidas; además, junto con nuestros socios del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, brinda asistencia a las personas desplazadas a causa del conflicto. También mantiene un diálogo regular con las autoridades competentes en torno a cuestiones operacionales y de protección.
La delegación regional del CICR interactúa con diversos responsables de adoptar decisiones y otras partes interesadas de influencia, entre ellas, organizaciones regionales como la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y la Comunidad de Estados Independientes (CEI). El objetivo global de nuestras acciones en el ámbito de la diplomacia humanitaria es fomentar la comprensión del cometido del CICR, apoyar su misión de proteger y brindar asistencia a las personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia en todo el mundo, así como difundir el derecho internacional humanitario, y promover su desarrollo y una implementación más amplia, para lograr mejores resultados en favor de las personas afectadas.
En Belarús, a través de su oficina en Minsk, el CICR responde a las necesidades humanitarias relativas al conflicto armado entre la Federación de Rusia y Ucrania, y dialoga con las autoridades competentes acerca del derecho internacional humanitario y otras cuestiones humanitarias. La misión en Minsk también apoya las actividades humanitarias que se están llevando a cabo en Belarús, como el paso transfronterizo de adultos y niños y niñas vulnerables para reunirse con sus familiares.