Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
11-09-2014

Los primeros auxilios salvan vidas

  • Salud

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
© Media Luna Roja de Bangladesh / WAHID, Adnan

Bangladesh, Dacca, 2013

Voluntarios de la Media Luna Roja de Bangladesh brindan primeros auxilios a personas heridas durante la violencia por razones políticas en Dacca en 2013.

© CICR / Ahmed Mohamed Abdel Fattah

Jordania, Mafraq. Septiembre de 2014

Un miembro de nuestro equipo muestra técnicas de primeros auxilios en un taller para refugiados sirios en el campamento de Zaatari.

© ICRC

Colombia, 2011

Demostración de técnicas de primeros auxilios en un taller realizado en una comunidad indígena en Tierralta, Córdoba.

© CICR / Didier Revol

Colombia: zona norte del Cauca, Tacueyo.

Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana y un colaborador del CICR durante una jornada de formación en primeros auxilios para guardias de la comunidad indígena. El objetivo de la formación es brindarles las herramientas para estabilizar a personas heridas en los enfrentamientos mientras esperan su evacuación por carretera o por vía aérea.

© CICR / Elodie Schindler

República Democrática del Congo, 2013

La Cruz Roja de la RDC imparte formación en primeros auxilios para un grupo armado en la provincia de Kivu Norte, territorio de Rutshuru. Al concluir la segunda sesión, cada participante recibió una mochila con un equipo de primeros auxilios.

© CICR / Alyona Synenko

Guinea, Conakry, 2013

Voluntarios de la Cruz Roja de Guinea participan en un ejercicio de simulación sobre primeros auxilios, transportando y evacuando pacientes heridos durante situaciones de emergencia.

© Unframe / Mstyslav Chernov

Ucrania, Kiev. Febrero de 2014.

Los equipos de respuesta de emergencia de la Cruz Roja de Ucrania vienen brindando servicios de primeros auxilios a los heridos de ambas partes desde que se inició la crisis en 2013. En la foto, miembros de uno de estos equipos en la Plaza de la Independencia, Kiev.

© Cruz Roja de Ucrania / V. Sherbanyuk

Ucrania, Kiev

El equipo de respuesta de emergencia de la Cruz Roja de Ucrania atiende a un activista que acaba de sufrir una herida de bala.

© Media Luna Roja Árabe Siria / I. Tayyar.

Siria, gobernación de Alepo, Al Halk

Voluntarios de la Media Luna Árabe Siria recogen cadáveres en las calles de Alepo en abril de 2013.

© CICR / Luis Enrique Nava Olascuaga

México, 2014

Maestros y directivos de una escuela en Acapulco reciben formación en primeros auxilios como parte del proyecto "Abriendo Espacios Humanitarios" (AEH), programa conjunto del CICR, la Cruz Roja Mexicana y las autoridades de educación en los estados de Chihuahua y Guerrero.

© CICR/Cruz Roja Boliviana

Voluntarios de la Cruz Roja Boliviana, con el apoyo del CICR se capacitan en soporte vital básico, uno de los componentes primordiales de los primeros auxilios. La preparación constante se hace necesaria para brindar una atención rápida y eficaz ante las emergencias producidas por desastres naturales y/o otras situaciones de violencia.

© Cruz Roja Chilena / Nelson Molina

Una voluntaria de la Cruz Roja Chilena brinda primeros auxilios a una joven durante una manifestación de estudiantes en la capital, Santiago. Desde 2012, el CICR apoya a la Cruz Roja Chilena en la creación, preparación y respuesta del Equipo de Intervención en Manifestaciones Masivas (EIMM), concebido a fines de brindar primeros auxilios de manera rápida, efectiva y adecuada durante las protestas estudiantiles.

© CICR / Carlos Hernández

"Los socorristas de Cruz Roja somos humanos y al actuar protegemos la vida y dignidad de seres humanos que necesitan ayuda", dice Eric Bernes en un taller para la Cruz Roja Venezolana en junio de 2014.

Prestar los primeros auxilios no es simplemente detener una hemorragia, vendar una herida o transportar a un herido al hospital. Es también tomar la mano de una persona, calmarla y brindarle un poco de uno mismo. En los conflictos armados y otras situaciones de violencia, los equipos de emergencia y los socorristas enfrentan muchos peligros, como balas perdidas, metralla y derrumbes de edificios, así como también amenazas y tensiones extremas. 

Con valentía ayudan a los heridos cuando el reflejo más natural sería huir. En ocasión del Día Mundial de los Primeros Auxilios, que se conmemora el 13 de septiembre, compartimos algunos ejemplos de actividades de primeros auxilios llevadas a cabo por personal y voluntarios de la Cruz Roja y Media Luna Roja en todo el mundo.


 

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados