Sudán: Asistencia humanitaria para más de un millón de personas
14-11-2013 Resumen de actividades N° 02/13
En Darfur, las personas sufren los efectos de los enfrentamientos entre comunidades por los recursos naturales y por la tierra, y de los enfrentamientos ocasionales entre las fuerzas del gobierno y los grupos de oposición armada. En lo que va del año, el CICR ha asistido a más de un millón de personas.
"Hemos fortalecido nuestra respuesta de emergencia debido a la creciente violencia en Darfur, donde las personas afrontan una situación cada vez más difícil", dijo Jean-Christophe Sandoz, jefe de la delegación del CICR en Sudán. "Hemos proporcionado asistencia vital en las zonas afectadas por la violencia".
El CICR y la Media Luna Roja Sudanesa se esfuerzan por hacer llegar la ayuda con la mayor rapidez posible. Debido a los enfrentamientos entre comunidades en Jebel Amer, en el estado de Darfur del Norte, que tuvieron lugar en enero y febrero, miles de personas huyeron de su hogar. Las dos organizaciones distribuyeron 1.600 toneladas de alimentos, mantas, bidones, toldos, esteras para dormir, ropa, baldes, jabón y utensilios de cocina para más de 124.000 personas, entre las que se contaban tanto personas desplazados como miembros de las comunidades anfitrionas. A medida que las personas heridas en Jebel Amer llegaban a los hospitales en Al Sireaf, Saraf Omra, Al Junaina y Al Fashir, el CICR proporcionaba insumos médicos a los establecimientos. Además, facilitó la evacuación de 33 víctimas por helicóptero desde Al Sireaf hasta Al Fashir, para que recibieran atención médica en el hospital del Ministerio de Salud.
El CICR colaboró con la Media Luna Roja Sudanesa para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el valle del Nilo, donde miles de personas perdieron su hogar en agosto. Las dos organizaciones distribuyeron artículos domésticos y materiales para la construcción de refugios en los estados de Jartum y Nilo Azul, en la región de Dongola y en Mereo y Wadi Halfa en el estado del Norte. En el estado de Al Gezera se instaló un sistema de abastecimiento de agua de emergencia en beneficio de 5.800 personas. Asimismo, se instalaron 10 bombas manuales para suministrar agua potable a la población de Jebel Awliya, al sur de Jartum.
En Darfur, no sólo se intensifica la violencia sino que también aumenta la criminalidad. En agosto, hombres armados desconocidos capturaron a ocho colaboradores del CICR en Darfur central. Si bien todos ellos fueron liberados en dos semanas, sus dos camiones todavía no han sido recuperados. "Los incidentes de este tipo afectan la labor humanitaria que desplegamos para las personas que sufren", dijo el Sr. Sandoz. "Agradecemos a las autoridades gubernamentales y a los dirigentes tribales y comunitarios que contribuyeron la liberación de nuestros colegas".
Si bien las actividades del CICR continuaron concentradas en Darfur, el acceso a las zonas afectadas por el conflicto en los estados del Nilo Azul y Kordofan del Sur sigue sin resolverse. "Hemos ofrecido realizar una evaluación imparcial de las necesidades en esas zonas y proporcionar asistencia a las personas más afectadas", dijo el Sr. Sandoz. "Sin embargo, hasta ahora no se nos ha permitido acceder a esos lugares".
Pese a las dificultades, el CICR no ha escatimado esfuerzos para ayudar a las personas en Darfur y otros lugares de Sudán. A continuación, se describen algunas de las actividades realizadas entre enero y septiembre.
Ayuda de emergencia para las personas afectadas por la violencia
El CICR:
- proporcionó artículos domésticos y materiales para la construcción de refugios para más de 129.000 personas desplazadas por la violencia, entre ellas 111.000 personas procedentes de Jebel Amer;
- distribuyó insumos médicos a 19 hospitales en Darfur, Kordofan del Sur y Jartum en cantidades suficientes para realizar 5.100 intervenciones quirúrgicas y tratar a 1.350 heridos;
- suministró medicamentos básicos, suministros médicos y muebles para el centro de salud en Garra Za Wia, Jebel Amer, que atiende a una población de 8.000 personas;
- reparó 38 bombas manuales, renovó un punto de agua e instaló seis tanques de agua en beneficio de más de 24.000 personas residentes en zonas en las que se reunieron personas desplazadas procedentes de Jebel Amer;
- impartió formación en primeros auxilios a 80 voluntarios de la Media Luna Roja Sudanesa.
Fortalecer la autonomía de la población
- En julio, con la llegada de las lluvias, unas 460.000 personas (principalmente en la zona de Jebel Marra y sus alrededores) recibieron herramientas agrícolas y semillas de maní, de sorgo y de diversas hortalizas. Otras 16.575 familias recibieron sólo herramientas.
- Más de 15.600 familias recibieron arados para burros.
- El CICR distribuyó más de 4.000 toneladas de alimentos para ayudar a las personas a hacer frente a la escasez de alimentos y permitirles reservar semillas para plantar.
Mejorar el acceso al agua
El CICR:
- reparó 327 bombas de agua manuales, 33 puntos de agua y cuatro pozos, manteniendo de este modo un suministro de agua fiable en beneficio de más de 473.000 personas;
- impartió formación a 92 técnicos en mantenimiento de bombas manuales, garantizando así que las comunidades seguirían gozando de acceso al agua.
Asistencia de salud
El CICR presta apoyo a siete centros de salud que atienden a 138.000 personas en los estados de Darfur Central y Darfur del Sur.
Entre enero y septiembre:
- el personal de los centros de salud atendió a más de 49.300 pacientes, entre ellos 7.450 embarazadas, y vacunó a 26.400 niños;
- el CICR prestó apoyo logístico a las campañas de vacunación del Ministerio de Salud, a través de las cuales se inmunizó a más de 101.300 personas, entre las que se contaban niños menores de cinco años;
- en septiembre, las protestas contra la eliminación de las subvenciones a los combustibles causaron numerosas víctimas; el CICR proporcionó a los hospitales en Jartum fluidos intravenosos, vendas y otros insumos médicos suficientes para tratar a más de 150 personas;
- el CICR auspició la formación de 44 parteras procedentes de aldeas en Darfur, a fin de reducir la tasa de mortalidad de madres e hijos.
Apoyo a los servicios de rehabilitación física
Casi 5.000 personas recibieron prótesis, órtesis, muletas o servicios de fisioterapia en seis centros de rehabilitación física apoyados por el CICR, un taller móvil dirigido por la Autoridad Nacional de Prótesis y Órtesis y el centro Khartoum Cheshire Home para la rehabilitación de niños discapacitados.
Vacunación de animales
- El CICR y los Ministerios de Recursos Animales y de Pesca del estado vacunaron a más de 860.000 animales pertenecientes a más de 17.000 familias en Darfur, principalmente nómades.
- Cien asistentes de veterinaria recibieron formación en temas como la denuncia de enfermedades y la vacunación de animales. Se espera que sus servicios beneficien a más de 14.600 familias.
Facilitar la liberación de personas detenidas
A menudo, se solicita al CICR que actúe en calidad de intermediario neutral cuando el gobierno o los grupos de oposición armada liberan a soldados o a personas civiles.
Entre enero y septiembre:
- cinco prisioneros de guerra de Sudán del Sur fueron repatriados tras ser liberados por las autoridades sudanesas;
- 35 civiles y 27 miembros de las fuerzas armadas sudanesas detenidos por grupos de oposición armada en Darfur fueron transferidos a su lugar de origen;
- el personal del CICR visitó a los detenidos en poder del Ejército de Liberación de Sudán, facción Abdel Wahid, en Jebel Marra.
Restablecimiento del contacto entre familiares
Entre enero y septiembre, el CICR y la Media Luna Roja Sudanesa:
- recogieron y entregaron casi 8.400 mensajes de Cruz Roja y organizaron más de 800 llamadas telefónicas entre miembros de familias dispersadas;
- esclarecieron el paradero de decenas de personas que, según lo informado por sus familiares, habían desaparecido o habían sido capturadas en relación con el conflicto, y recibieron 437 nuevas solicitudes de búsqueda. Además, el CICR y la Media Luna Roja Sudanesa facilitaron la reunificación de un niño hallado en Sudán del Sur con su familia en Sudán.
El CICR realiza actividades en Sudán desde 1978. En 2003, extendió sus operaciones a Darfur, donde asiste a las personas que sufren los efectos del conflicto armado y otras situaciones de violencia.
Para más información:
Adil Sharif, CICR, Jartum (idioma árabe), tel.: +249 1 83 476 464 ó +249 91 213 77 64
Umar Phiri, CICR, Jartum (idioma inglés), tel.: +249 1 83 476 464 ó +249 912 170 894
Sitara Jabeen, CICR, Ginebra, tel.: +41 22 730 24 78 or +41 79 536 92 31