Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • Afganistán
    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
08-05-2024

En el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, seguimos enarbolando la bandera de la humanidad y de nuestros principios humanitarios

  • Venezuela
  • Nuestros Principios Fundamentales

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
C. Ortega/CICR

La HUMANIDAD de cada persona, el principio más importante que orienta nuestras acciones

En todo momento y lugar, promovemos el respeto por la vida y la dignidad de las personas, especialmente aquellas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. La humanidad es el instinto natural de ayudar a los demás, un propósito que trasladamos a todos los que participan en nuestros proyectos —voluntariado, trabajadores y trabajadoras, socios, aliados y las personas de las comunidades a quienes dirigimos nuestra acción—, para que también puedan ser de ayuda para sus familiares, vecinos o compañeros. Actuar con humanidad es un llamado a la acción en beneficio de los otros. En la foto, la directora de un centro de salud en el estado Aragua abraza a una trabajadora del CICR, durante la entrega formal de la remodelación del ambulatorio que hicimos para mejorar la atención de salud en su comunidad.

C. Ortega/CICR

IMPARCIALIDAD para escuchar la historia de cada persona

La imparcialidad nos guía para darle a cada persona la oportunidad de contar su historia, de mostrar su punto de vista, y, desde allí, habilitar un espacio para la diversidad, el respeto y la comprensión. Ayudar a las personas sin hacer distinciones —por raza, cultura, religión, ideología política, orientación sexual, etc.— es un ejercicio de empatía que nos permite dar respuesta a sus necesidades generales y específicas, sin importar su origen. En Apure, un trabajador del CICR conversa y comparte con uno de los productores de cacao a quien apoyamos para que mejorara su proceso de producción y sus ingresos económicos.

K. Guzmán/CICR

La NEUTRALIDAD nos permite ayudar a las personas que nos necesitan

La bandera de la neutralidad nos permite proteger y asistir a las personas vulnerables en todo momento, así como llegar a los lugares de difícil acceso donde hay necesidades urgentes y diversas. Este principio nos orienta para no tomar partido en caso de controversias —sean religiosas, culturales o políticas— y también nos permite dialogar con todos los actores presentes en los contextos donde trabajamos. Solo de esta forma podemos cumplir con nuestro cometido de ayudar sin discriminación. Neutralidad no significa que ignoramos lo que sucede, pero en vez de emitir declaraciones públicas, nos dirigimos a todos los que tienen impacto en una situación humanitaria y dialogamos con ellos de manera confidencial, para encontrar vías que disminuyan las situaciones que vulneran a las personas y comunidades. Por ejemplo, realizamos charlas para oficiales de seguridad sobre la importancia del uso debido de la fuerza en sus operaciones.

C. Ortega/CICR

El principio de INDEPENDENCIA: actuar de manera autónoma

Ser independientes significa que las decisiones que tomamos como Movimiento son autónomas de políticas de gobiernos y órganos intergubernamentales; responden únicamente a los principios humanitarios y se basan en las evaluaciones que constantemente realizan nuestros equipos en el terreno, quienes están en contacto directo con las comunidades. Estas disposiciones están orientadas por nuestro cometido: aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por determinadas situaciones de violencia. En la foto, una mujer de Apure le cuenta a un trabajador del CICR cómo su cosecha ha crecido con el apoyo que le hemos ofrecido.

C.Ortega/CICR

VOLUNTARIADO: el corazón del Movimiento

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja cuenta todos los días con cientos de personas de todas las edades, culturas, religiones, nacionalidades, quienes —con el deseo único de ayudar a las personas en situaciones de vulnerabilidad— prestan su apoyo y conocimientos en diversos proyectos. La dedicación, el compromiso y la humanidad de todo el voluntariado hace una gran diferencia para que podamos llevar a cabo nuestras acciones. Estos voluntarios y voluntarias donan su tiempo con mucha pasión para salvar vidas en todo el mundo, son ellos el verdadero corazón del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. En esta foto, un voluntario de la Cruz Roja Venezolana está atendiendo a un paciente durante una jornada de salud que realizamos en conjunto para la comunidad de Petare.

R.Quero/CICR

UNIDAD: una sola Sociedad Nacional en cada país

El principio de unidad se refiere a que, en cada país donde esté presente el Movimiento, debe haber una sola Sociedad Nacional. En nuestro caso, la Cruz Roja Venezolana, una organización con una larga historia, con presencia en todos los estados y con voluntad para atender a todas las personas que lo requieran. Esta unidad marca el cuadro en el que actuamos: unidos, juntos, solidarios. Aquí, un joven voluntario le entrega un kit con útiles escolares a una niña y su madre en El Callao, estado Bolívar.

K.Guzmán/CICR

UNIVERSALIDAD: en todas partes

El hecho de ser un Movimiento verdaderamente universal se materializa con la presencia de al menos uno de nuestros componentes en cada país (la Sociedad Nacional de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja o la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja). De esta forma podemos ayudar a personas en todo el mundo y trabajar como una red que se apoya y fortalece mutuamente, para dar respuesta a las necesidades más allá de las fronteras físicas del país. En muchas actividades como esta en el estado Bolívar, trabajamos junto a la Cruz Roja Venezolana para complementarnos.

Cada 8 de mayo el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja; y las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en todo el mundo, recordamos el nacimiento de Henry Dunant, el fundador del Movimiento del que formamos parte, un equipo que año tras año ayuda a miles de personas que viven en situaciones de vulnerabilidad.

Quienes pertenecemos al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, entregamos todo de nosotros para mantener viva la humanidad, el principio originario de nuestra organización. Este principio trasciende nuestra labor, ya que forma parte de cada persona a la que apoyamos y que, a su vez, se convierte en aliada para ayudar y motivar a otras a seguir adelante.

El emblema de la cruz roja, así como de la media luna roja y el cristal rojo, son símbolos de esperanza, acompañamiento y orientación para aquellas personas que están en busca de respuestas. Escucharlas y observar su disposición para trabajar en equipo nos motiva a seguir creando proyectos en diferentes ámbitos que les den la oportunidad de reconocer el potencial y las habilidades que tienen. Hoy, en un día tan especial, seguimos a su lado para mantener viva la humanidad, así como todos nuestros principios.

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados