Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
15-11-2017

Evacuaciones: una solución vital para heridos de bala en Sudán del Sur

  • República de Sudán del Sur
  • Salud

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

Suena el teléfono un viernes por la tarde. El contacto del CICR en el terreno en Torit, una localidad ubicada en el sur del país, ha solicitado la evacuación de tres niños heridos por disparos. Necesitan llegar a un hospital para recibir atención quirúrgica y no tienen forma de trasladarse por tierra. Muchas carreteras se vuelven intransitables durante la temporada de lluvias debido a las inundaciones.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

El equipo del CICR viaja a Torit la mañana siguiente. Clara Buelhoff, delegada del terreno del CICR, coordina el traslado con las autoridades locales de Torit. Su responsabilidad es de velar por el acceso seguro del avión del CICR y por que los pacientes se encuentren en el aeropuerto, listos para salir, cuando llegue el vuelo.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

Voluntarios de la Cruz Roja de Sudán del Sur colaboran con el traslado de pacientes del centro médico de Torit hasta el aeropuerto. Los voluntarios desempeñan un papel fundamental a la hora de traducir y explicar a los pacientes qué está ocurriendo.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

Tres hermanos: dos varones y una niña. El del medio recibió un disparo en el ojo y es trasladado al aeropuerto, adonde llega con un gran malestar físico.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

La madre da de beber agua al más pequeño antes de embarcar en el avión del CICR.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

"Respira hondo. Toma aire. Exhala", dice el Dr. Konstantin Dzhans. Es cirujano del CICR y trabaja en el hospital militar de Yuba, donde los hermanos recibirán atención médica. La niña tiene una bala alojada en el pecho. Sin embargo, todavía puede caminar y comunicarse con el cirujano. Todas las evacuaciones médicas deben realizarse con personal médico que pueda asegurar la continuidad del tratamiento de los pacientes.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

En lo que va de 2017, el CICR ya superó la cifra total de evacuaciones médicas realizadas en 2016. Para septiembre de este año, se habían realizado 590 evacuaciones médicas en todo Sudán del Sur, mientras que el año pasado, el total fue de 471.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

Voluntarios de la Cruz Roja de Sudán del Sur llevan al niño herido hasta el avión del CICR.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

Muchas personas se encargan de que el niño suba al avión de la forma más segura. La gran mayoría de las evacuaciones médicas del CICR en Sudán del Sur se realizan o bien por avión o por helicóptero.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

El avión del CICR puede trasladar pacientes sentados o acostados sobre una camilla. Como se siente muy débil para sentarse, el niño duerme durante todo su primer viaje en avión.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

El más pequeño tiene una herida de bala superficial en el hombro. También lo evacúan, para que pueda permanecer con sus dos hermanos y su madre. Clara lo ayuda a acomodarse los auriculares que amortiguan el ruido del avión.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

Primera vez en un avión.

CC BY-NC-ND / CICC / Mari Aftret Mortvedt

Finalmente llegan a Yuba, aunque todavía no al hospital. Colocan la camilla en una ambulancia lista para trasladar a los pacientes. La madre viaja con sus hijos para que reciban atención por parte del personal médico del CICR en el hospital militar de Yuba.

Sudán del Sur es uno de los países del mundo con peor acceso a la asistencia de salud. Sumado al conflicto que azota el país, muchas personas no logran llegar a los hospitales o las clínicas para atenderse.

Este año, los hospitales a los que el CICR presta apoyo en Sudán del Sur han recibido y atendido a un número considerablemente mayor de personas heridas con respecto al mismo período del año anterior. Para septiembre, nuestros equipos ya habían realizado más de 590 evacuaciones médicas, cifra que supera el total registrado en 2016.

El CICR evacúa a personas heridas de bala en todo Sudán del Sur y las traslada a hospitales para que puedan recibir atención médica.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados