Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
27-07-2020

Yemen: las inundaciones causadas por lluvias torrenciales hacen estragos en un país asolado por la guerra

  • Yemen
  • Seguridad económica
  • Pandemia de COVID-19

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
Ali ALSONAIDAR

Un grupo de personas colabora para rescatar a un niño durante las inundaciones en la ciudad de Saná.

Ali ALSONAIDAR

Un hombre apila rocas para evitar que el agua ingrese en su vivienda.

Ali ALSONAIDAR

Varios habitantes observan el alcance de los daños causados por la inundación mientras un hombre coloca piedras para evitar que el agua ingrese en su casa.

Munder AHMED / ICRC

Algunas personas se suben a vehículos destrozados por las inundaciones.

Munder AHMED / ICRC

Algunas personas se suben a vehículos destrozados por las inundaciones.

Saleh ALAROOSI / ICRC

Unos niños desplazados miran los restos de su carpa, que colapsó tras haber sido alcanzada por las inundaciones en el campamento en el que viven, a las afueras de Marib.

Munder AHMED / ICRC

Secuelas de las inundaciones en la ciudad de Adén.

Fares MUTHANA/ICRC

Los equipos del CICR y de la Media Luna Roja de Yemen se preparan para distribuir alimentos y material para construir refugios entre las personas afectadas por las inundaciones en Adén.

Sanaa/Adén (CICR) - Durante los últimos meses, Yemen fue duramente afectada por lluvias estacionales excepcionalmente torrenciales e inundaciones letales, que ocasionaron decenas de muertes y damnificaron a decenas de miles de familias en todo el país.

El comienzo de las fuertes precipitaciones a mediados de abril coincidió con el anuncio del primer caso de COVID-19 en ese país convulsionado por un conflicto armado y que debe lidiar con enfrentamientos permanentes, un sistema de salud frágil y devastado, alta inflación y enfermedades estacionales.

"Este es el primer año en que Adén es azotada por lluvias torrenciales de este tipo: no estamos acostumbrados a estas inundaciones. De la noche a la mañana, mi familia y yo perdimos nuestra casa, y se arruinaron todas nuestras pertenencias. Ahora, cada vez que escuchamos un pronóstico de lluvia, sentimos mucho temor y nos quedamos paralizados porque no podemos hacer nada al respecto", dijo Abu Fatima, que perdió su casa como consecuencia de las recientes inundaciones en la provincia de Adén.

El Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja de Yemen hasta el momento ayudaron a unas 130.000 personas que perdieron su casa, su negocio y sus pertenencias como resultado de las inundaciones, y continúan evaluando los daños y las necesidades en varios lugares.

"Este año, la combinación de coronavirus, conflicto armado y fuertes precipitaciones afecta a millones de yemeníes en todo el país, quienes ya sufrían los efectos de años de conflicto armado. Estamos dando pequeños pasos, como podemos, para brindar apoyo y aliviar parte del sufrimiento en medio de circunstancias muy difíciles", afirmó Abdi Ismail, jefe de la misión del CICR en Adén.

La ciudad de Saná, así como la mayor parte de la gobernación de Saná, sufrieron graves daños como consecuencia de las inundaciones y, al menos, 64.000 personas se vieron afectadas por lluvias torrenciales que destruyeron casas y que dejaron intransitables algunos caminos en la provincia de Raymah, en la ciudad de Marib y en zonas aledañas. Más de 5.130 familias resultaron afectadas en la provincia septentrional de Hajjah.

Casi 33.000 personas que vivían en campamentos de desplazados, ubicados en gobernaciones del sur del país, perdieron sus carpas y sus pertenencias durante una inundación repentina. Un total de 4.700 hogares resultaron afectados en las siguientes gobernaciones: Adén (1.812), Abyán (1.037), Taiz (917) y Lahj (770).

Este mes, el CICR y la Media Luna Roja de Yemen distribuyeron alimentos y artículos para el hogar entre 8.000 personas afectadas por las inundaciones en la ciudad meridional de Adén.

Las lluvias torrenciales y las inundaciones, asimismo, provocaron un aumento en la propagación de enfermedades estacionales e hídricas, como el cólera, el dengue y la malaria, que continúan cobrándose decenas de vidas en Yemen.

Para más información o para concertar una entrevista, contáctese con:

Ruth Hetherington, portavoz del CICR para Oriente Medio, Ginebra +41 79 447 3726 rhetherington@icrc.org

Sara Alzawqari, portavoz regional del CICR, Beirut,  +961 3 138 353 salzawqari@icrc.org

Nota a los editores:

  1. El Comité Internacional de la Cruz Roja es una organización independiente y neutral que se esfuerza por prestar protección y asistencia humanitarias a las víctimas de conflictos armados y de otras situaciones de violencia. También responde a emergencias y promueve el respeto del derecho internacional humanitario y su implementación en la legislación nacional.
  2. El CICR trabaja en todo Yemen a través de sus oficinas ubicadas en seis ciudades. Entre las actividades realizadas el año pasado, proporcionó agua potable a más de cinco millones de personas a través de programas de abastecimiento de agua potable y saneamiento, y entregó asistencia alimentaria a más de 650.000 personas. Suministra insumos hospitalarios y, en algunos casos, medicamentos a 55 hospitales, 14 centros de diálisis y 26 clínicas de atención primaria en todo el país.
  3. Según las estimaciones del CICR, cada hogar en Yemen está integrado, en promedio, por siete personas.

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Galería fotográfica
31-05-2023

Gracias Montería, gracias Córdoba

Galería fotográfica
21-03-2023

Somalia: la pesca, nueva fuente de ingresos frente al agravamiento de la sequía

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados