Colombia: las comunidades cuentan sus historias
Estar del lado de las comunidades más afectadas por los conflictos armados y la violencia significa construir proyectos juntos. Durante 2023, trabajamos codo a codo con aquellos que han confiado en …
Estar del lado de las comunidades más afectadas por los conflictos armados y la violencia significa construir proyectos juntos. Durante 2023, trabajamos codo a codo con aquellos que han confiado en …
En Colombia, la presencia, uso y abandono de artefactos explosivos en zonas tanto rurales como urbanas sigue dejando una huella indeleble en la sociedad. Las consecuencias acumulativas de estos …
Bogotá (CICR)– Tres personas que estaban en poder del Bloque Occidental Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia fueron entregadas ayer al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La liberación se …
Nueve meses después de un nuevo estallido de las hostilidades entre Israel, Hamas y otros grupos armados en Gaza, los enfrentamientos –sin precedentes en cuanto a su magnitud y características– …
Bogotá (CICR) – En zona rural de Magdalena Medio, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió a una persona que se encontraba en poder del Frente 24 de las Antiguas FARC-EP actualmente no …
Del 28 de marzo al 9 de junio de 2024, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) invita a todos los fotoperiodistas profesionales a participar en su concurso de fotoperiodismo titulado Visa de …
Bogotá (CICR)– El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió hoy a una persona que se encontraba en poder del Frente Iván Ríos de la Segunda Marquetalia. La liberación, que tuvo lugar en …
Los países donde se libran conflictos armados son especialmente vulnerables a los crecientes riesgos climáticos y ambientales, dado que la capacidad de adaptación de las personas, los sistemas y las …
La desigualdad de género persiste en todos los países del mundo y suele ser más grave en contextos afectados por conflictos armados. Puede influir en la forma en la que diferentes mujeres, hombres, …
De la mano con la Cruz Roja Panameña, trabajamos para brindar una respuesta humanitaria a las personas migrantes tras su paso por el Darién. Conoce más en nuestro informe de actividades 2024. En …
Pruebe uno de los siguientes recursos
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del Comité Internacional— constituye la referencia documental indispensable para el CICR y el DIH
El DIH se basa en un conjunto de tratados —sobre todo, en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales—, así como en otros múltiples instrumentos.
El derecho internacional consuetudinario se compone de normas que emanan de una práctica general aceptada como derecho y que existen independientemente del derecho de los tratados.