Kirguistán/Uzbekistán: distribución de agua y alimentos en un entorno aún tenso
18-06-2010 Comunicado de prensa
Ginebra–Bishkek–Tashkent–Moscú (CICR) –A pesar de la relativa calma de los últimos dos días, la situación sigue siendo tensa y preocupante, y no sólo en el sur de Kirguistán. A fin de satisfacer las urgentes necesidades de decenas de miles de desplazados internos, el CICR ha comenzado a distribuir agua y alimentos.
" Esta crisis parece lejos de estar superada, y estamos listos para responder a todas las necesidades potenciales. No cabe prever un regreso inminente de las decenas de miles de desplazados " , dijo la jefa de Actividades Operacionales del CICR para Europa Oriental y Asia Central, Pascale Meige Wagner.
Desde ayer, el CICR ha distribuido 12.000 litros de agua a unas 15.000 personas reunidas en Sura Tash.
" Es indescriptible la acogida que dio la gente a los camiones cisterna. Habían estado más de tres días sin agua potable. En los próximos días, vamos a aumentar la distribución de agua y extenderla a otras zonas " , dijo una ingeniera hidráulica del CICR, Angelina Adler.
El CICR, junto con voluntarios de la Media Luna Roja de Kirguistán, distribuyó también alimentos en la ciudad de Osh y en la provincia de Osh, a lo largo de la frontera entre Kirguistán y Uzbekistán: alrededor de 15.000 personas recibieron raciones de harina de trigo y aceite para dos semanas, lo que les permitirá hornear su pan tradicional, lipioshka.
En Uzbekistán, un equipo del CICR, el primero en llegar allí, ha comenzado, conjuntamente con la Media Luna Roja de Uzbekistán, una evaluación de las necesidades de unos 100.00 refugiados reunidos en Andiján, Fergana y Namangán, cerca de la frontera uzbekokirguís.
" Las más de las personas que cruzaron la frontera son mujeres y niños. No sólo necesitan agua y alimentos, sino también artículos sanitarios y de higiene. Muchas también mencionaron que tienen dificultad para ponerse en contacto con sus familiares qu e permanecieron en Kirguistán " , dijo un médico del CICR, en Andiján, Kapil Sharma. Este médico también pudo empezar a evaluar la situación de los heridos en los centros de atención de salud.
Además de seguir prestando asistencia a los refugiados, el CICR también está trabajando para restablecer la comunicación entre familiares separados por la frontera uzbekokirguís.
Esta mañana, en Andiján, aterrizó un avión del CICR –el segundo en dos días– con una carga de socorros: 1.300 estuches con artículos de aseo, 1.300 baterías de cocina y 1.300 bidones. Esto permitirá al CICR y a sus asociados de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja complementar la asistencia que prestan las autoridades uzbekas en sus intentos por hacer frente a esta grave crisis de refugiados. Se espera para el domingo la llegada de otro avión con una carga de ayuda humanitaria
Para más información:
Christian Cardon, CICR, Ginebra, tel.: +41 22 730 24 26 ó +41 79 251 93 02
Pierre-Emmanuel Ducruet, CICR, Osh, tel.: +996 772 02 26 10
Yuriy Shafarenko, CICR, Moscú, tel.: +7 903 545 35 34