Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
15-07-2016

Cuando los “juguetes” explotan en Gaza

  • Israel y los territorios ocupados
  • Minas antipersonal
  • Restos explosivos de guerra
  • Contaminación por armas

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / ICRC /J. Serrano Redondo

Doaa Yasseen, una niña de 11 años de la ciudad de Gaza, perdió la mano derecha el mediodía del 6 de mayo de 2015 cuando, camino a casa desde la escuela, recogió un resto explosivo sin estallar de conflictos anteriores. “Pensé que era un juguete, pero me explotó en la mano”, explica Doaa. El médico advirtió a la familia que era preferible trasladarla al hospital de Naplusa (en Cisjordania) para evitar una amputación más severa. En Naplusa, Doaa fue sometida a ocho intervenciones quirúrgicas. Debido a la complejidad del caso, la niña permaneció internada durante 52 días.

CC BY-NC-ND / CICR /J. Serrano Redondo

Antes del incidente, Doaa era una de las mejores alumnas de su clase. Su rendimiento ya no es el mismo, aunque sigue siendo muy bueno. “Lo que más me ha costado es aprender a escribir con la mano izquierda”, dice Doaa desde su banco en la escuela. “Su rendimiento se vio afectado por las consecuencias psicológicas de la lesión. La pérdida de la mano derecha repercutió en su autoestima; casi siempre se cubre la lesión con una gasa mientras está en clase”, dice Noha, la directora de la escuela.

CC BY-NC-ND / CICR /J. Serrano Redondo

“Cuando volví a la escuela, no quería jugar con mis compañeras, pero todas me apoyaron mucho y ahora seguimos jugando juntas como antes”, cuenta Doaa. Cuando recibió el alta del hospital, ya había concluido el período de exámenes escolares. Doaa rindió los exámenes ante una comisión formada especialmente y, tras aprobar, pasó a quinto grado.

CC BY-NC-ND / CICR /J. Serrano Redondo

“Por momentos, Doaa se siente vulnerable y abrumada. Me pregunta por qué esto le sucedió a ella y se esconde en su habitación cuando recibimos visitas. Toda la familia la apoya. No tenemos demasiados ahorros y nuestros ingresos son muy escasos, pero le compramos una tableta cuando salió del hospital. Sus hermanos entienden que Doaa necesita nuestra atención”, explica Fadwa, mamá de la niña.

CC BY-NC-ND / CICR /J. Serrano Redondo

El primer encuentro de Doaa con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se produjo en su escuela, durante una sesión informativa sobre los restos explosivos sin estallar. La sesión tenía por objeto promover el comportamiento seguro de alumnos y maestros. Cuando los delegados del CICR vieron el caso de Doaa, le dijeron a la familia de la niña que el Centro de Miembros Artificiales y Poliomielitis en Gaza podía proporcionarle una prótesis a medida.

CC BY-NC-ND / CICR /J. Serrano Redondo

Tras unas semanas, Doaa recibió la prótesis. Sonriendo, le preguntó al médico “¿puedo pintarle las uñas?” A más de un año tras el incidente, Doaa aún sigue adaptándose a los cambios en su vida. El apoyo psicológico que recibe del Centro de Miembros Artificiales y Poliomielitis le ayuda a recuperar la confianza.

CC BY-NC-ND / CICR /J. Serrano Redondo

Doaa tiene seis hermanos y tres hermanas. Fue Tamer, el mayor, quien la encontró tendida en el suelo y ensangrentada tras la explosión. Tamer comparte el hogar familiar, donde vive con su esposa y sus dos hijos. Alaa Yaseen, el papá, tiene 40 años y es obrero de la construcción, pero perdió su trabajo estable debido a las restricciones a la importación de materiales básicos en la Franja de Gaza.

CC BY-NC-ND / CICR /J. Serrano Redondo

La abuela de Doaa, que la acompañó durante los 52 días de internación en el hospital de Naplusa, pinta las uñas de la nueva mano. Doaa no volvió a la escuela tras el alta sino unos meses más tarde, pues tuvo que atravesar un proceso de rehabilitación física para aprender a escribir con la mano izquierda.

CC BY-NC-ND / CICR /J. Serrano Redondo

Doaa asiste a sesiones de apoyo junto con otros niños víctimas de restos explosivos sin estallar. Las sesiones les ayudan a superar el trauma y les permiten un futuro mejor. Según Fadwa, toda la experiencia afectó mucho a la familia en el plano emocional.

CC BY-NC-ND / CICR /J. Serrano Redondo

Aunque ya pasaron casi dos años desde la última guerra en Gaza, la Franja es una de las zonas con mayor número de artefactos explosivos aún en tierra. Las posibles consecuencias siguen atemorizando a los habitantes. Doaa representa solo uno de los numerosos casos de niños en la zona cuyas vidas se vieron permanentemente afectadas por los artefactos sin explotar.

CC BY-NC-ND / CICR /J. Serrano Redondo

Doaa juega con su ordenador en una plaza de la ciudad de Gaza, tras la sesión de apoyo psicológico. Con una tasa de nacimientos entre las más altas del mundo, Gaza y sus habitantes siguen teniendo la esperanza de que algún día los niños puedan jugar en todos lados sin temer que los juegos inocentes terminen siendo sangrientos.

Conoce a Doaa Yasseen, una niña de 11 años de Gaza víctima de un artefacto explosivo que le amputó una mano. Su historia de supervivencia, en imágenes.

Artículos relacionados

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

Galería fotográfica
31-01-2023

2022 en imágenes: la fortaleza y la esperanza en medio de los conflictos armados en Colombia

Galería fotográfica
26-12-2022

2022: el trabajo humanitario del CICR en México y América Central

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados